IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Vicepresidencia de Práctica Externa

  • Imprimir
  • youtube

Guía de Buenas Prácticas Regionales del GALIFAT sobre recuperación de activos y el papel de México

 

C.P. y PCLD Genaro Eliseo Gómez Muñoz

Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción del IMCP

 

Introducción

La guía es un esfuerzo colaborativo entre el GAFILAT y el programa COPOLAD III, y surge de una necesidad estratégica fundamental: reconocer que el combate a la delincuencia organizada transnacional y la corrupción no es efectivo si se limita únicamente a la persecución penal de los individuos.

El verdadero poder de estas redes reside
en su capacidad financiera

Por lo tanto, el objetivo principal del sistema Antilavado de Activos y Contra la Financiación del Terrorismo (ALA/CFT) debe ser desmantelar estas estructuras financieras mediante la recuperación de los activos de origen ilícito.

El propósito del documento no es prescriptivo,
sino comparativo y didáctico

Busca sistematizar y difundir las diversas experiencias, marcos normativos y buenas prácticas implementadas por los 18 países miembros del GAFILAT.

La metodología empleada incluyó la recolección de información mediante cuestionarios, la celebración de talleres y el análisis exhaustivo de los marcos jurídicos e institucionales vigentes en la región.

La guía se enfoca en todo el ciclo de vida de la recuperación de activos: desde la investigación (identificación, localización y trazabilidad), pasando por las medidas cautelares (incautación o aseguramiento), hasta la sentencia definitiva (decomiso o extinción de dominio) y, crucialmente, las fases de administración, disposición y destinación final de los bienes recuperados.

México encara la 5ª Ronda del GAFILAT con fortalezas en cooperación internacional, sanciones financieras y evaluación de riesgos, pero enfrenta rezagos en supervisión basada en riesgos, decomisos e investigación penal. El reto principal radica en lograr efectividad real: transformar marcos normativos en resultados tangibles que debiliten la economía ilícita y fortalezcan la transparencia societaria.

Descarga el boletín, aquí.


2