IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Publicaciones

  • Imprimir
  • youtube

INDICADORES ECONÓMICOS

GRUPO DE LOS 7 (G7)

El Barómetro del Comercio de Mercancías de la OMC bajó en mayo a 87.6 puntos desde los 95.5 de abril, observando un mínimo desde la creación del indicador en julio de 2016 como consecuencia de la perturbación de las economías en todo el mundo causada por la pandemia del COVID-19.

“Esto revela una fuerte contracción del comercio mundial que continuará en el segundo trimestre del año”, señaló la OMC.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO)

Los precios mundiales de los alimentos cayeron en mayo por cuarto mes consecutivo, afectados por las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus que ha obstaculizado la demanda. El índice de precios de los alimentos de la FAO promedió 162.5 puntos en mayo, 1.9% menos que en abril. Esta fue la lectura mensual más baja desde diciembre de 2018.

Estados Unidos

El Libro Beige de la Reserva Federal dijo que la información recolectada antes del 18 de mayo mostró bruscas caídas de la actividad en la mayoría de los distritos. Esto debido a las interrupciones asociadas con la pandemia del COVID-19. El gasto del consumidor se redujo aún más, con disminuciones especialmente severas en el sector del entretenimiento y la hospitalidad, con muy poca actividad en los negocios de viajes y turismo. Las ventas de automóviles fueron sustancialmente más bajas. Las ventas de casas residenciales se desplomaron. Los banqueros informaron una fuerte demanda de préstamos. Las condiciones agrícolas empeoraron. La actividad energética se desplomó por el cierre de pozos petroleros. Aunque muchos contactos expresaron la esperanza de que la actividad general se recupere a medida que se reabran las empresas, el panorama se mantuvo muy incierto y la mayoría de los contactos fueron pesimistas sobre el posible ritmo de recuperación. El empleo continuó disminuyendo en todos los distritos. La mayoría de los distritos notaron aumentos salariales en sectores esenciales y de alta demanda, mientras que los salarios fueron planos o disminuyeron en otros sectores. Las presiones de precios variaron, pero se mantuvieron firmes para bajar modestamente en equilibrio.

Ver articulo completo, clic aquí.