IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

La Razón, Negocios

Aura Hernández

¡Recuerda, agosto es el mes para presentar el dictamen fiscal! Si eres uno de los 100 mil contadores certificados, seguramente te tocará realizar el dictamen fiscal del periodo 2010 de alguna de las 82 mil empresas que decidieron presentarlo.

Usualmente la fecha límite para enviar el dictamen al Servicio de Administración Tributaria (SAT) era en junio, sin embargo, las autoridades no tenían lista la nueva versión del SIPRED, es decir, de la plataforma que te permite enviar los estados financieros de la empresa a través de internet.

Debido a que apenas en la última semana de julio se llevaron a cabo las pruebas con los dictaminadores, se dio como plazo hasta agosto para cumplir con esta obligación fiscal.

El cambio en la aplicación deriva del hecho de que las autoridades decidieron el año pasado, eliminar la obligatoriedad del dictamen fiscal y redujeron la información que los contribuyentes que sí continúan dictaminando deben entregar.

De acuerdo a lo publicado, en el Diario Oficial de la Federación, aquellos que decidan en su declaración anual realizar el dictamen fiscal deberán entregar cerca de 16 anexos cuando anteriormente se entregaban más de 40 y un cuestionario de casi 300 preguntas.

Ante esto, es necesario que pongas atención a los siguientes consejos que da el Instituto Mexicano de Contadores Públicos para utilizar el SIPRED 2010.

1 El SIPRED 2010 por sí mismo no guarda la información. Debes estar pendiente de ir guardando los datos conforme avances en la captura para evitar la pérdida de información.

2 No lo olvides, es importante que estés pendiente de la página del SAT para monitorear cualquier ajuste o adecuación que se haga a la aplicación.

3 Consulta frecuentemente la sección de preguntas frecuentes sobre el SIPRED en el portal del SAT.

4 Cuando trabajes en un dictamen es conveniente que abras el archivo desde el SIPRED del SAT, ya que si lo abres en el Excel de tu computadora corres el riesgo de que el archivo se bloquee.

5 No es recomendable que trabajes en Office 2003 porque el proceso para utilizar el SIPRED 2010 se vuelve demasiado lento

6 ¡Recuerda! Cuando estés trabajando mantén conectado eI nternet ya que en caso de una actualización de la aplicación ésta se lleve a cabo.

7 Los archivos de texto tienen capacidad para el equivalente a 40 páginas. Si requieres más espacio recurre a la sección de preguntas frecuentes del portal del SAT.

8 Hay algunos problemas para descargar los datos del contribuyente y del Contador, pero las autoridades fiscales están trabajando en la solución.

9 Checa que en los dictámenes de Estados Financieros en General estés utilizando la plantilla versión 2, de otro modo no te servirá.

10 Cuando las empresas tienen partes relacoionadas nacionales, pero no en el extranjero al contestar el anexo de “datos generales” se inhabilitan los anexos 32 y 33.


2