IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

EL UNIVERSAL, SECCIÓN CARTERA

La reforma hacendaria que presentará el gobierno federal en el siguiente periodo de sesiones buscará crear incentivos para que empresas y personas migren de la economía informal a la formal, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. Al inaugurar la 23 Convención de Aseguradores de México, el funcionario público dijo que en los últimos 10 años seis de cada 10 empleos en el país fueron de carácter informal, una situación que consideró como grave. “Esto es grave, en primer lugar porque representan desigualdad. Los empleos son mejor remunerados en el sector formal que en el informal”. Otro aspecto negativo de este esquema de trabajos es en la productividad, pues en ese ámbito no se invierte en capital humano ni tecnológico, explicó el responsable de la política fiscal del país.

Adicional a estos problemas, Luis Videgaray mencionó que las personas que se dedican a labores en la informalidad carecen de acceso a la seguridad social, seguro médico formal, seguro para el retiro y otra serie de beneficios. “En la agenda de reformas que ha planteado el Presidente, inscritas en el Pacto por México, la reducción de la informalidad como una vía para elevar la productividad y los salarios reales de la población juega un papel central”, dijo. Videgaray dijo que otro mecanismo con el que incentivarán a la población a migrar al sector formal de la economía es a través de una revisión en los programas sociales existentes, pues hoy muchos generan incentivos para permanecer en la informalidad.