IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Revista CP

  • Imprimir
  • youtube

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA.

En esta edición, el tema central de la revista Contaduría Pública es “Retos y oportunidades de la Contaduría en la perspectiva de los universitarios”, un número preparado por jóvenes estudiantes de nuestra profesión, quienes se dieron a la tarea de escribir diversos artículos de relevancia actual, incluyendo el COVID-19, a más de un año que inició esta pandemia.

Entre los efectos financieros que provocó esta enfermedad se encuentran el desempleo, el desplome económico de principales socios comerciales del país, la caída de los precios de las materias primas, la interrupción de las cadenas de producción a escala global, menor demanda de servicios turísticos y la fuga de capitales y devaluación de las monedas.

Por lo anterior, los universitarios al enfrentar esta pandemia han dejado en claro que el papel del Contador es fundamental ante esta situación, siendo el pilar fundamental para proponer alternativas a las empresas y ayudarles a recuperar su economía, minimizando costos y maximizando utilidades, por lo que se reafirma que el presente y futuro del Contador es ser un profesional dedicado a analizar las situaciones de manera inmediata y dar soluciones a las organizaciones para generarles valor y, por ende, trabajar para la protección del interés público.

Otro de los aspectos que se destaca es la reflexión de tener una inclusión financiera como un factor en la consecución de una vida digna, y la probabilidad de que las personas usen los servicios financieros como créditos y seguros para iniciar y ampliar negocios, invertir en educación o salud, gestionar riesgos y sortear crisis financieras que pueden resultar para mejorar su calidad de vida.

Agradezco a los jóvenes universitarios que participaron en esta edición de Contaduría Pública, por compartir su opinión respecto a temas como: la educación financiera en México y sus repercusiones en las MiPyMES, los delitos fiscales y sus consecuencias, las finanzas conductuales aplicadas durante esta pandemia, las criptomonedas y el futuro de la Contabilidad en el mundo post-COVID-19, todo ello desde la perspectiva de las nuevas generaciones que son el futuro inmediato de nuestra profesión y tienen gran importancia en los objetivos institucionales del IMCP.

C.P.C. y Mtra. Diamantina Perales Flores
Presidente del CEN del IMCP

Descarga la revista, clic aquí.