IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Revista CP

  • Imprimir
  • youtube

Apreciables lectores, me resulta grato saludarlos por este medio, particularmente en esta ocasión, para compartir con todos ustedes la presentación de una edición de la revista Contaduría Pública muy especial para la profesión contable, en donde serán tratados diversos temas relacionados con las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (ISQM, por sus siglas en inglés) 1 y 2, desde la perspectiva siempre interesante de nuestros especialistas adscritos a la Vicepresidencia de Calidad de la Práctica Profesional.

Los artículos que han preparado abordan los aspectos más relevantes del proceso de implementación de las nuevas ISQM desde la óptica del monitoreo y corrección, justamente a un año de su aplicación a escala mundial.

Para todas las Firmas de Contadores Públicos la implementación representó un gran reto y compromiso a fin de estar en condiciones de asegurarse del adecuado cumplimiento de las disposiciones contenidas en las nuevas normas de gestión de la calidad, en beneficio de los clientes que reciben sus servicios profesionales.

El análisis desde la introspección de cada una de las estructuras de las diferentes Firmas y formas en las que cada una de ellas realiza la prestación de sus servicios profesionales, para estar en condiciones de emitir los resultados esperados por medio de los diferentes tipos de informes emitidos en cada una de las normatividades aplicables, privilegia la calidad en todo lo que hacemos.

El cambio de cultura con enfoque en la calidad e identificación de riesgos de cada Firma; la elaboración de un manual de gestión de la calidad, respaldado en políticas y procedimientos que permitan dar un adecuado seguimiento a cada etapa de los procesos definidos para garantizar la ejecución de procesos confiables y bien sustentados, son justamente la base para fortalecer la nueva cultura de la Firma con evidencia clara del enfoque en la calidad.

Aspectos siempre imprescindibles que dan congruencia en el decir y el hacer, tales como la ética profesional, inversión en recursos tecnológicos y humanos, mejoras constantes en cada proceso, acompañado todo ello de capacitación técnica y de habilidades blandas, mejora constante en la generación de información y comunicación hacia todos los niveles de la Firma, son algunos de los temas que ha sido necesario involucrar en la definición de los mecanismos para la prestación de servicios profesionales.

Me siento muy comprometido con el impulso a este tema normativo que, si bien es obligatorio, debemos verlo desde la óptica de mejora constante y de la eficacia en nuestros procesos, lo cual provoca de manera directa una mejor experiencia profesional en beneficio de nuestros diferentes usuarios.

Estoy seguro de que este número de la revista Contaduría Pública será de consulta permanente para implementar medidas de mejora continua en sus Firmas. Nuestros clientes valoran y reconocen la experiencia, técnica profesional, ética y, por supuesto, el gran compromiso de otorgar servicios de alta calidad.

Deseo que tengan la oportunidad de disfrutar este ejemplar y aprovechar las reflexiones hechas por nuestros especialistas para mejorar sus prácticas profesionales.

Reciban siempre mi reconocimiento y un afectuoso saludo por representar tan dignamente a nuestra querida profesión contable.

Mtro. Héctor Amaya Estrella

Presidente del CEN del IMCP

Consulta la revista completa, aquí.