IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

Periódico Crucero, Local
Luis Alonso Hernández

“México no cuenta con un esquema fiscal que sea eficiente”, declaró Carlos Cárdenas Guzmán, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), durante su conferencia “La reforma fiscal que el país requiere”, en presencia de la Procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara, en el marco de actividades previas a la inauguración de la Delegación Regional Noreste Golfo-Norte de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

El presidente del IMCP afirmó que México requiere de una estructura tributaria competitiva en el contexto internacional, ya que “la principal fuente de recaudación ha sido por concepto de ISR, ocupando un segundo lugar el IVA, perfil inverso al que mantienen los países con los que competimos y que han demostrado ser exitosos en el tema de la recaudación”.

Para poder generar inversión, empleo, impuestos y, con ello, más bienestar social, Cárdenas Guzmán propuso generalizar el IVA al 16% para todas las operaciones gravadas; eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y sustituirlo por un impuesto mínimo ya que éste no cumplió con las metas de recaudación debido a la enorme complejidad administrativa que representa tener que determinarlo y porque se ha debilitado la posibilidad de que permanezca como impuesto acreditable en Estados Unidos de América.

Entre las premisas que presentó el experto en materia fiscal también destacan: reducir la tasa del Impuesto sobre la Renta (ISR) al 28%; y fortalecer la seguridad jurídica en nuestro país para facilitar la justicia fiscal y atraer la inversión nacional y extranjera.

Cárdenas Guzmán resaltó que actualmente el cumplimiento de las leyes fiscales en México es complejo por lo que los contribuyentes deben destinar una parte importante de sus recursos humanos y financieros. Por ello, propuso que haya permanencia en las disposiciones fiscales, ya que “es muy grave que con demasiada frecuencia se estén cambiando las reglas del juego”.
Asimismo, puntualizó que el esfuerzo recaudatorio importante proviene únicamente de la Federación, por lo que es  “imperativo que cada uno de los tres órdenes de gobierno recaude sus propios impuestos, conforme a las facultades establecidas para ello. Hoy día lo estados recaudan en promedio sólo el 10% del total de ingresos que perciben”.
La ponencia fue comentada por Jorge Luis Rosas Sierra, magistrado en la Segunda Sala Regional Noreste del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA), y Juan Paura García Delegado Regional Noreste-Golfo Norte de Prodecon.

Al concluir la conferencia, la Procuradora Diana Bernal Ladrón de Guevara firmó el convenio de colaboración con el presidente del IMCP, para realizar actividades conjuntas de asesoría, promoción y difusión en beneficio de los contribuyentes. Como testigo de honor, estuvo presente Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Dicho convenio busca la consolidación de una nueva cultura contributiva y el respeto de los derechos de los contribuyentes. Además, contempla diversas acciones en beneficio de los asociados del IMCP.

Para Prodecon es imprescindible fomentar en México una cultura contributiva, en la cual, el respeto a los derechos fundamentales del pagador de impuestos sea el eje rector de la recaudación. En este sentido, el próximo jueves 7 de febrero se inaugurará la Delegación Regional Noreste-Golfo Norte que será presidida por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray y por los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, Rodrigo Medina de la Cruz y Egidio Torre Cantú, respectivamente.
La cita es el próximo jueves 7 de febrero a las 11:15 horas en la ciudad de en avenida Costa Rica no. 340, colonia Vista Hermosa, CP 64620, Monterrey, Nuevo León.