IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube


Boletín, PRODECON – Agosto

Acuerdan Prodecon y la Canacintra instalar mesas de trabajo para detectar y atender problemas sistémicos que afectan a representantes de la pequeña y mediana empresa, principalmente.
Resulta importante la gestión de la Procuradora al proteger y resolver con prontitud los actos de las contribuciones federales: Canacintra.

Autoridades de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y directivos de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) suscribirán un convenio-marco para detectar y promover soluciones de problemas sistémicos que afectan a representantes de la pequeña y mediana empresa.

El convenio-marco será suscrito en los próximos días entre la titular del organismo autónomo, Diana Bernal Ladrón de Guevara y el ingeniero Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Canacintra para apoyar a representantes del sector automotriz, de bienes de capital, alimentos, bebidas, tabaco, fabricantes de la construcción, entre otros.

El acuerdo se llevará a cabo luego de una reunión de la licenciada Bernal Ladrón de Guevara con directivos y afiliados del organismo empresarial, quienes expresaron un enorme interés por recibir asesoría y el respaldo legal de la Prodecon sobre casos específicos en materia fiscal que afectan sus actividades productivas.

La Procuradora Bernal Ladrón de Guevara comentó que el objetivo central de la Prodecon es preservar, defender y promover los derechos de los contribuyentes, garantizando su efectivo acceso a la justicia fiscal, así como la verificación y mejora permanente de los actos y prácticas de las autoridades fiscales federales, por lo que empresarios de la pequeña y mediana empresa de distintos puntos del país expresaron su interés para participar en mesas de trabajo con autoridades del organismo autónomo.

La licenciada Bernal Ladrón de Guevara destacó la sensibilidad de autoridades federales, como es el caso del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Daniel Karam Toumeh, así como del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) Guillermo Babatz para atender problemas relacionados con el embargo de cuentas bancarias de contribuyentes por medio de la formulación de un protocolo.

“Con este protocolo se establece comunicación directa entre la Prodecon, el IMSS y directivos de bancos con el objeto de definir cuál será la línea de tiempo para levantar el embargo y poder embargar solamente un monto determinado y no la totalidad de las cuentas del contribuyente”, comentó la Procuradora.

La Canacintra cuenta con más de 50 mil empresas afiliadas, agrupadas en 80 delegaciones, 12 Sectores y 95 ramas industriales.

El presidente de Canacintra, Sergio Cervantes Rodiles destacó que es de suma importancia conocer el apoyo que brinda la Prodecon y servicios que ofrece para aprovechar al máximo las virtudes de este órgano.

La autoridad no está exenta de cometer prácticas contra los derechos de los contribuyentes y “reconozco la labor que ejerce la Procuraduría como mantener las condiciones de igualdad, paz, equidad y armonía en la relación del fisco con el contribuyente y así mismo velar por sus derechos y garantías” agregó.

Luego de escuchar diversos planteamientos de afiliados de la Canacintra, la ombudsman fiscal del país ejemplificó con una Recomendación sobre la cancelación de créditos fiscales firmes.

Es una empresa que importa mercancías y sufrió una reclasificiación arancelaria, después, la empresa recibió otros dos créditos fiscales de diferentes aduanas por el mismo motivo, acción que viola el derecho fundamental de que una persona no puede ser juzgada dos veces por la misma causa.

La Procuradora destacó que la Recomendación fue aceptada por las autoridades y ambos créditos fiscales, no obstante se encontraron firmes, fueron dejados sin efectos.

Adelantó que el organismo autónomo está elaborando una propuesta que será presentada a la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, la cual comienza funciones el 1° de septiembre de 2012, sobre el tema de inmovilización de cuentas bancarias.


2