-
Conferencia de prensa IMCP – 24 de julio 2025
IR A NOTICIA -
Nota destacada del día: Va Trump por renegociación del T-MEC, revela Lutnick
IR A NOTICIA -
Régimen fiscal para personas físicas en plataformas digitales: 4 claves que brindan certeza
IR A NOTICIA -
ContaFestival Jóvenes IMCP 2025
IR A NOTICIA
FOLIOS
Folio No.: 55/2024-2025 Comisión Orientadora de Elecciones (COE) del IMCP. Nombres de los candidatos propuestos...
A LOS CUERPOS DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS FEDERADOS Y A LOS ASOCIADOS AL IMCP El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), en cumplimiento de lo que disponen los artículos 3.4 y 3.5 del Capítulo III Del Proceso Electoral, Sección I De las Funciones y Responsabilidades de la Comisión Orientadora […]
MAS INFORMACIÓNFolio No.: 54/2024-2025 Cancelación Registro CPI
A LOS CUERPOS DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS FEDERADOS Y A LA MEMBRESÍA DEL IMCP El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), por medio de la Vicepresidencia de Fiscal, encabezada por el L.C.P. y P.C.FI. Rolando Silva Briceño y de la Comisión Representativa del IMCP ante las Administraciones Generales de Fiscalización […]
MAS INFORMACIÓNFolio No.: 53/2024-2025 Invitación al evento “Presente y futuro del Compliance en México”
A LOS CUERPOS DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS FEDERADOS Y A LA MEMBRESÍA DEL IMCP El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. (IMCP), por medio de la Presidencia a mi cargo, y de la Vicepresidencia de Relaciones y Difusión, a cargo del C.P.C. y Dr. Rodolfo Servín Gómez, invita a la […]
MAS INFORMACIÓNNOTICIAS FISCALES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el pago hasta en seis parcialidades. Este estímulo fiscal aplica a contribuciones […]
MAS INFORMACIÓNEl Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de que el órgano recaudador pueda llevar a cabo evaluaciones de control de confianza al personal de dicha institución, y apoyar desde la perspectiva administrativa, a que el ejercicio de sus funciones se realice […]
MAS INFORMACIÓNTIENDA EN LÍNEA


REVISTA CONTADURÍA PÚBLICA
Revista Contaduría Pública Junio 2025
Apreciados lectores, es un placer dirigirme a ustedes con motivo de una nueva edición de la revista Contaduría Pública, en la que abordamos un tema de gran relevancia para nuestro gremio y la sociedad en general: “Las nuevas tecnologías y su tendencia para el futuro de la Contaduría”. En esta ocasión, contamos con la valiosa […]
MAS INFORMACIÓNRevista Contaduría Pública Mayo 2025
Apreciables lectores, nuevamente tengo el gusto de saludarlos con motivo de un nuevo número de la revista Contaduría Pública, en la cual se aborda el tema “Camino a la profesionalización de las PyMES”. Iniciamos con el estudio de la empresa familiar, corazón de la economía nacional. Las empresas familiares son fundamentales en el ecosistema empresarial, […]
MAS INFORMACIÓNRevista Contaduría Pública Abril 2025
Estimados colegas, me complace compartir con ustedes esta nueva edición de la revista Contaduría Pública, que versa sobre la Norma de Gestión de la Calidad, la cual es fundamental para fortalecer la actuación profesional de las Firmas que realizan auditorías, revisiones de estados financieros u otros encargos de aseguramiento o servicios relacionados. En esta ocasión, […]
MAS INFORMACIÓNPUBLICACIONES

NOTICIAS-FISCALES-2025-99 SAT facilita regularización fiscal con pagos en parcialidades y amplios beneficios
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con...
MAS INFORMACIÓN
Conciliación entre el estado de actividades y el estado de flujos de efectivo
C.P. y PCCA Cornelio Rico Arvizu Vicepresidente de Sector Gubernamental Introducción La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) actualizada hasta el 16 de julio...
MAS INFORMACIÓN
Revista Contaduría Pública Junio 2025
Apreciados lectores, es un placer dirigirme a ustedes con motivo de una nueva edición de la revista Contaduría Pública, en la que abordamos un tema...
MAS INFORMACIÓN
Conferencia de prensa IMCP – 24 de julio 2025
Este miércoles 24 de julio del 2025 a las 11:30 h, se llevará a cabo la conferencia de prensa del Instituto Mexicano de Contadores Públicos,...
MAS INFORMACIÓN
IMCP | Síntesis Informativa 21 de julio 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR TIPO DE CAMBIO EURO 18.66 21.76 EL ECONOMISTA Aranceles a productos asiáticos cobraron factura al consumidor en el I Sem: expertos...
MAS INFORMACIÓN
Boletín de la Comisión Nacional de Prevención de Lavado de Dinero y Anticorrupción 144/ Julio...
Grupo Egmont 30 aniversario C.P. y P.C.L.D. Genaro Eliseo Gómez Muñoz Integrante de la Comisión de Prevención en Lavado de Dinero y Anticorrupción del...
MAS INFORMACIÓN
Registro y control de terrenos
C.P. y PCCAG Ma. Guadalupe Razo Aguirre Presidenta de la Comisión de Contabilidad Municipal Introducción Este boletín tiene como propósito mencionar medidas de control...
MAS INFORMACIÓN
IMCP | Síntesis Informativa 18 de julio 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR TIPO DE CAMBIO EURO 18.70 21.79 EL ECONOMISTA Aranceles enturbian la reunión de Ministros de Finanzas del G20 Sudáfrica instó a...
MAS INFORMACIÓNIMCP EN LOS MEDIOS

Régimen fiscal para personas físicas en plataformas digitales: 4 claves que brindan certeza
En fechas recientes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dieron a conocer un criterio normativo de suma relevancia para las personas físicas que prestan servicios a través de plataformas digitales, aplicaciones informáticas y similares. Este pronunciamiento se formalizó mediante la Primera Versión Anticipada de la Cuarta Resolución de Modificaciones a […]
MAS INFORMACIÓN
Confianza empresarial repunta en junio pese a inseguridad: IMCP
El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCE) repuntó 2.20% en junio, alcanzando 69.92 puntos tras tres meses a la baja, informó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). A pesar del avance, el indicador se mantiene en el rango inferior de clasificación neutral. Más información de Los Reporteros MX, aquí.
MAS INFORMACIÓN
Reforma a la Ley Antilavado
En días recientes, el Congreso de la Unión aprobó reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado. El tema parece lejano, pero impacta en la vida diaria de personas y negocios. Más información de El Heraldo de México, aquí.
MAS INFORMACIÓN
Reducción de la jornada laboral y Ley Silla, evolución del marco laboral mexicano: IMCP
En conferencia de prensa el L.C.P. PCFI Rolando Silva Briceño, Vicepresidente de Fiscal del IMCP, señaló que la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales constituye una evolución necesaria del marco laboral mexicano, alineada con las tendencias globales y enfocada en mejorar la calidad de vida de los trabajadores del país. Más información de […]
MAS INFORMACIÓN
Empresas instauran “Ley Silla” entre quejas y falta de reglamentación
La Ley ordena a los patrones proveer de una silla con respaldo a sus empleados; sin embargo, Cristina Zoé Gómez Benavides, integrante de la Comisión Representativa ante Organismos de Seguridad Social (CROSS) del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), señala que los costos “pueden ser tan caros o tan precarios como los empresarios quieran”. Más información de […]
MAS INFORMACIÓN
Contadores en México ven reducción de 2,250 mdd por tasa a remesas en EU
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) afirmó este miércoles que el impacto total del impuesto del 3.5% a las remesas propuesto por Estados Unidos podría reducir en hasta 2.250 millones de dólares los envíos hacia México y provocar un posible “mercado negro”. Más información de Forbes, aquí.
MAS INFORMACIÓN