IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Publicaciones

  • Imprimir
  • youtube

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante su comunicado de prensa 057/2013, dio a conocer la información preliminar sobre la situación financiera y la deuda del sector público al término de julio de 2013, a saber:

  1. En el periodo enero-julio los ingresos presupuestarios del sector público fueron superiores en 0.1 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2012.
  2. Durante enero-julio, los ingresos tributarios observaron un crecimiento real de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2012 y se encuentran en línea con la Ley de Ingresos de la Federación.
  3. En julio, el gasto programable del Gobierno Federal aumentó 0.5 por ciento real, donde los ramos Comunicaciones y Transportes, Economía, Aportaciones Federales a Estados y Municipios (ramos 33 y 25) y Educación Pública registraron crecimientos de 76.6, 33.7, 13.8 y 6.8 por ciento, respectivamente. Las participaciones a las entidades federativas crecieron 4.3 por ciento en términos reales.
  4. El déficit público total acumulado a julio fue de 123.7 mil millones de pesos. Al excluir la inversión de Pemex se observa un superávit de 36.1 mil millones de pesos. Ambos resultados son congruentes con la meta anual de equilibrio presupuestario aprobada por el H. Congreso de la Unión.
  5. El saldo de la deuda interna del sector público federal aumentó 110.1 mil millones de pesos y el de la deuda externa en 4.9 mil millones de dólares, ambos con respecto a diciembre de 2012. El costo financiero del sector público fue inferior en 1.9 por ciento en términos reales al registrado en el mismo periodo del año previo.
Archivos anexos