IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Noticias Fiscales

  • Imprimir
  • youtube


Víctor Manuel Palacios, Azteca Noticias, www.aztecanoticias.com.mx

México, DF.- Los nuevos comprobantes fiscales en México facilitan el pago de impuestos y las declaraciones de contribuyentes, así lo dijo Pedro Carreón, vicepresidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En conferencia de medios, el experto precisó que el Código Fiscal de la Federación 2012 considera dos obligaciones fundamentales para contribuyentes:

1. Para quienes emiten factura electrónica, deben hacerla llegar a sus clientes a más tardar dentro de los 3 días siguientes de la operación.

2. Los usuarios de comprobantes fiscales digitales, podrán verificar en el portal del SAT la vigencia del registro de proveedores.

El contador Pedro Carreón recordó que a partir del 1 de julio entran en vigor nuevos requisitos de los comprobantes fiscales digitales. Ahora los comprobantes deberán contener el régimen fiscal de tributación, la unidad de medida de los bienes que se enajenan (metros, kilos, etc.), la forma de pago -que puede ser efectivo, tarjeta crédito o débito-, así como especificar si el pago es en parcialidades.

Finalmente, señaló que se eliminan los requisitos de incluir el nombre o razón social, el domicilio fiscal, así como el nombre de la aduana por la que ingresó la mercancía al país (cuando se trata de importación).