IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

Milenio, Negocios

Alberto Verdusco

Los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 271 mil 439.9 millones de pesos en enero de 2011, lo que significó captar 3.3 por ciento por debajo de lo obtenido en el mismo lapso del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el primer informe de finanzas públicas de este año, la dependencia detalló que los menores recursos recaudados responden a que en enero de 2010 se reportaron ingresos no tributarios elevados.

Por ese concepto, el cual recauda los derechos y aportaciones de Pemex, se tuvieron en enero de 2011 un total de 7 mil 228 millones de pesos, cifra que quedó por debajo de los 21 mil 973.7 millones alcanzados en el mismo mes del año anterior.

Por ingresos tributarios no petroleros (impuestos), en el mes en cuestión se recaudaron 156 mil 200 millones de pesos, cifra similar a la registrada en enero de 2010, derivado de que hace un año se obtuvieron recursos “atípicamente” elevados por los pagos de impuestos que se adelantaron en diciembre de 2009, resultado de la reforma fiscal.

Sin embargo, de acuerdo con el calendario de estimación de ingresos del sector público en enero de 2011 se esperaba captar 178 mil 394 millones de pesos. Lo anterior significó que por impuestos, el sector público obtuvo 12.4 por ciento menos a lo estimado, el equivalente a 22 mil 151 millones de pesos.

Del impuesto al valor agregado (IVA) se recaudó 56 mil 24.9 millones de pesos, lo que significó un descenso de 8.2 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado. Por este tributo, el gobierno tenía estimado recaudar 67 mil 800 millones.

Por impuesto sobre la renta (ISR), se recaudó 77 mil 895.6 millones de pesos en el primer mes del año en curso, es decir, 4.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2010.


2