IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

La Razón, Negocios

Claudia Castro

La economía mexicana se encuentra “blindada” ante posibles choques externos provenientes de Estados Unidos o la zona euro y cuenta con los fundamentos macroeconómicos sólidos como para sortear los momentos difíciles que se deriven del clima electoral y la inseguridad, aseguró Gabriela Siller Pagaza, directora general de Análisis Económico-Financiero, de Base Casa de Bolsa.

En rueda de prensa, la especialista explicó que si bien México tiene muchos problemas estructurales ante la falta de reformas, actualmente goza de una estabilidad económica privilegiada en medio de la situación por la que atraviesan diferentes países a nivel global.

“México tiene un gran atractivo en el exterior por su estabilidad macroeconómica: no hay inflación, no hay déficits fiscales y la autoridad tiene un gran nivel de reservas, lo que le permitiría hacer frente a choques externos”, refirió.

Mencionó que el hecho de que se empiecen a hablar nuevamente aprobar alguna de las reformas indispensables para el crecimiento económico del país, podría aumentar el interés entre los inversionistas por México, aunque se corre el riesgo de que “el mercado se canse” si se siguen dejando en el tintero.

Al hacer su presentación “La W en la economía, la fase de desaceleración”, Gabriela Siller anticipó que este año la economía crecerá por arriba de 4 por ciento y en el 2012 se espera un incremento del PIB de alrededor de 3.5 por ciento, para regresar a partir del 2013 a las tasas que se tenían previo a la crisis de 2 por ciento, si es que no se llegara a concretar ninguna de las reformas pendientes.

Aún cuando las principales fuentes de incertidumbre provengan de la desaceleración en Estados Unidos o de los problemas de endeudamiento de Grecia, Irlanda y Portugal, la economista de Base no descartó que las próximas elecciones en México, así como el clima de violencia por el que atraviesa el país generen mayores turbulencias.


2