Ernesto Cordero rechaza ‘cacería de brujas’
Excélsior, Dinero
Leticia Robles de la Rosa
La detención de Jorge Hank Rhon ni es cacería de brujas ni tiene sesgo político, advirtió el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien destacó que el gobierno del presidente Felipe Calderón no tolerará la impunidad.
“Este país ha sufrido muchísimo la corrupción, y cuando empezamos a limpiar la casa de inmediato apelan a esas cosas. Creo que algo que a este país ha agraviado muchísimo son los actos de corrupción.”
Entrevistado después del mitin de relanzamiento de la candidatura del panista Luis Felipe Bravo Mena a la gubernatura del Estado de México, el funcionario rechazó que dicha detención beneficie al candidato de Acción Nacional.
“De ninguna manera. Luis Felipe Bravo Mena está haciendo una muy buena campaña, en la que habla con toda la ciudadanía de los problemas que la agravian, como es la inseguridad…”, dijo Cordero.
Bravo Mena también negó que la detención del Jorge Hank sea para beneficiarlo en la cotienda electoral.
“Las campañas no son patente de corzo para andar violando la ley”, advirtió, e hizo referencia a la “fama” de la familia Hank, cuyo fundador, Carlos Hank González, fue un prominente integrante del grupo político llamado “grupo Atlacomulco”.
La familia Hank, sostuvo Bravo Mena, ha generado “una cultura de la corrupción, de la rapiña y del robo de los recursos públicos, y el abuso de poder para enriquecerse”, y en el caso de Jorge (Hank Rhon) “es un hombre ligado al sistema de corrupción que ha imperado por muchos años en el Estado de México”.
En tanto, el senador panista por el estado de Baja California y ex gobernador de ese estado, Alejandro González Alcocer, aseguró que desde hace varios meses es sabido que en la ciudad de Tijuana Jorge Hank Rhon se hace acompañar de guardaespaldas que van armados y con frecuencia amedrentan a la población civil que se cruza por su camino.
“Jorge Hank ha formado un coto de poder en Tijuana, que busca ser una especie de copia de lo que ocurre en Atlacomulco, Estado de México, y según se ha dicho aquí, las personas armadas que lo acompañan tienen permisos del Estado de México, pero de ninguna forma hay justificación para del uso de armas largas, que son las que le encontraron”, dijo.
González Alcocer recordó que la portación de armas largas es una conducta ilícita, y criticó que se argumente persecución política en un acto de autoridad que debe aplicarse, sin distinguir al personaje de que se trate.
“Si es un delito, la autoridad debe proceder y eso es lo que sucedió en el caso de Hank Rhon”, advirtió.