Mejoran bancos el apoyo financiero a las empresas
Milenio, Negocios
Alberto Verdusco
Las empresas que obtuvieron algún tipo de financiamiento de la banca comercial en el cuarto trimestre del año pasado ascendieron a 33.9 por ciento, porcentaje que representó una mejoría de cinco puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2009, informó el Banco de México (Banxico).
En el reporte “Evolución del Financiamiento a las empresas en el trimestre octubre-diciembre de 2010”, el instituto central destacó que las empresas con hasta 100 empleados fueron las que mayor acceso a créditos bancarios reportaron.
Estos negocios externaron que las condiciones sobre montos, plazos y tasas de interés que ofreció la banca fueron más favorables en el tramo final del año pasado respecto al mismo periodo de 2009, e incluso al tercer trimestre de 2010.
Sin embargo, las mismas empresas aseveraron que hubo condiciones menos favorables en cuanto a requerimientos de colateral, tiempos de resolución de créditos, circunstancias para refinanciar deuda, así como comisiones y otros gastos asociados al financiamiento.
Sin embargo, a pesar de que las mejores condiciones económicas permitieron que las empresas accedieran a mayores facilidades de la banca comercial, el financiamiento de proveedores se mantuvo como el favorito de las compañías del país.
En el último trimestre de 2010 los negocios que obtuvieron un financiamiento de proveedores fue 81.1 por ciento, seguido de la banca comercial, con 33.9; empresas del grupo corporativo u oficina matriz, 23.1; de la banca en el extranjero, 5.3; de la banca de desarrollo, 3.9, y mediante emisión de deuda, sólo 2.9 por ciento.
Si bien las empresas confiaron más en el acceso a la banca comercial en el último trimestre del año que recién concluyó, el porcentaje de las que no recibieron nuevos créditos se mantuvo alto.
De acuerdo con la encuesta 74.5 por ciento de las empresas admitieron no haber recibido este tipo de financiamiento, debido principalmente a que 65.2 por ciento no lo solicitó; 5.6 , lo solicitaron y están en espera de autorización, 2.1, lo pidieron, pero se les negó y 1.6 por ciento, lo requirieron, pero lo rechazaron porque era muy caro.
Por último, Banxico informó que 48.2 por ciento de las empresas admitieron que las condiciones actuales de acceso y costo de mercado de crédito bancario no constituyen una limitante para llevar a cabo las operaciones corrientes de su empresa mientras que 30.4 por ciento refirieron que son una limitante menor.
Lo anterior representó una ligera mejoría respecto al pasado trimestre, cuando las cifras fueron de 39.5 y 30.8 por ciento, respectivamente.