IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

  • Imprimir
  • youtube

El Universal, Cartera

José Manuel Arteaga

Las empresas que consolidan fiscalmente en México generaron una recaudación tributaria de 242 mil 417 millones de pesos, entre enero y noviembre de 2010, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del SAT, informó que el monto total que alcanzó la recaudación por consolidación registró un crecimiento de 19% contra el registro de 2009.

En la discusión del paquete fiscal para 2010, el Congreso aprobó un acotamiento en el régimen de consolidación fiscal.

Esa disposición fiscal establecía que todas las empresas que tributan bajo este régimen para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), tendrían que liquidar sus adeudos fiscales en cinco años, a partir de 2010.

De esa manera, en 2010 las compañías tuvieron que destinar una cuarta parte del total del ISR que tienen diferido con la autoridad fiscal.

Gutiérrez Ortiz Mena informó que en el caso del ISR, las empresas que consolidan pagaron 127 mil 500 millones de pesos, lo cual fue un aumento de pago de impuestos de 33%, contra 2009. “Sí hubo un alza sustancial en el sector de consolidación que se le puede atribuir a la reforma para ese año”, dijo.

Expuso que en el caso de auditorías para el sector que consolida fiscalmente, se generó una recaudación de 31 mil 677 millones de pesos, lo cual fue 22.6% superior a 2009.

Según el SAT, las acciones de auditoría realizadas en 2010 generaron 97 mil millones de pesos, cifra histórica por ser el doble de lo logrado en 2004.

La recaudación por actos de fiscalización representó un incremento de 32% contra el año anterior. El SAT planteó que, del monto obtenido, 61% resultó de las revisiones efectuadas a los grandes contribuyentes.


2