Crecen devoluciones de impuestos en 2012
José Manuel Arteaga | El Universal
Las devoluciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y del Valor Agregado (IVA) alcanzaron su máximo histórico, en la primera mitad del año, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Fiscalistas argumentaron que la tasa cero que existe en muchos productos y la creación y expansión de empresas son las principales causas de las devoluciones en el IVA.
Según el SAT, en el caso del IVA, en el periodo enero-junio de 2012, la devolución de tributos contabilizó 142 mil 80 millones de pesos, una cifra superior al doble del inicio del sexenio, cuando se contabilizaron 61 mil 430 millones de pesos.
Para el caso del ISR, las devoluciones al cierre de junio de este año sumaron 20 mil 608 millones de pesos, una cantidad que representa 6 mil millones de pesos más que al inicio de la actual administración de Felipe Calderón.
Herbert Bettinger, socio legal de Ernst & Young, aseguró que el alza en las devoluciones en el IVA es producto de la tasa cero en ciertos alimentos y servicios.
“La tasa cero es un subsidio disfrazado porque a todos nos cuesta y beneficia a muy pocos, y estos son las empresas”, dijo.
Bettinger enfatizó que uno de los cambios importantes que debe contemplar la reforma fiscal es dejar en tasa cero solamente la canasta básica de alimentos.
Manuel Rico, socio fiscal de KPMG, dijo que las devoluciones en el IVA no indican nada malo. “Muchas veces esto es un buen síntoma, porque cuando inicia una operación comercial o industrial, primero gastas en adquirir activos fijos o mercancía y como aún no estas vendiendo, tienes derecho a obtener la devolución del IVA”, dijo Rico.
Bettinger expuso que en el caso del ISR, las devoluciones son producto de pérdidas de las empresas o un comportamiento de la economía que no ayudó mucho.