Ombudsman fiscal exige más presupuesto
EL Universal, Cartera
José Manuel Arteaga
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) externó su preocupación por el techo de presupuesto que les asignó la Secretaría de Hacienda, para la negociación del paquete 2012, el cual es una cuarta parte de lo que necesita para su operación.
Diana Bernal Ladrón de Guevara, procuradora de la Defensa del Contribuyente, informó que el techo asignado es de 240 millones de pesos.
“Esto solo sería suficiente para contratar, en el capítulo mil, a 115 personas que prácticamente son las que vamos a estar laborando a partir del 1 de septiembre”, dijo.
A partir de hoy inicia operaciones la Prodecon, pero solamente en oficinas ubicadas en la ciudad de México. Bernal consideró que la Prodecon necesita tener 20 delegaciones, en toda la República Mexicana, para dar servicios a los contribuyentes que enfrentan algún problema con la autoridad.
Hasta el momento, la Prodecon ya platicó con los Gobernadores de Querétaro, José Calzada y con el de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, los cuales consideraron importante que haya delegaciones de esa dependencia para apoyar a los contribuyentes en sus estados.
“Están en la mejor disposición de proporcionarnos instalaciones gratuitas, además no estamos requiriendo más de 250 metros que será una delegación de 15 a 18 personas. Esa parte sí esta totalmente descuidado para lo que nos están asignando”.
La Procuradora dijo que un presupuesto más adecuado para el siguiente año sería de 417 millones de pesos, con lo que operarían a 50%, consideró.
En conferencia de prensa, la procuradora dijo que con el techo proyectado, no tendrán capacidad de abrir delegaciones en los estados, finalidad para atender a los contribuyentes.
“En principio no podremos abrir ninguna delegación, con 115 personas, prácticamente tendríamos que trabajar centralmente”, dijo. Bernal expuso que de mayo al cierre de 2011, les asignaron un presupuesto de 53 millones de pesos, para 115 plazas.
Multas a autoridades
La procuradora dijo que si la autoridad fiscal comete una violación contra algún contribuyente, éste podrá interponer una queja en la Prodecon, instancia que enviará a la instancia federal la inconformidad.
La autoridad tendrá tres días hábiles para responder.
“Si la autoridad no contesta se le podrá una multa de 5 a 10 veces el salario mínimo mensual, en el Distrito Federal, es decir de 9 mil a 18 mil pesos, imagínense lo que implica una multa por no contestar”, agregó.
Bernal dijo que tienen la esperanza de que todos los que lleguen a la Prodecon salgan satisfechos.
El fiscalista Rodrigo Muñoz dijo que en España, el ombudsman fiscal que existe ha resuelto en forma favorable para contribuyentes más de 60% de las inconformidades. “Tenemos un peso definitivo en el sistema tributario”, dijo Bernal Ladrón de Guevara.