Condiciones propicias para el ahorro en México: Ernesto Cordero
El Financiero, Finanzas
Marcela Ojeda / Pablo Chávez
La estabilidad económica alcanzada en México ha contribuido a generar condiciones propicias para el ahorro, comentó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, al subrayar que el capital que está en las Afore ha permitido canalizar más de 425 mil millones de pesos a proyectos.
“Estos 425 mil millones significan la generación de más de dos millones de empleos directos, la construcción de más de 150 mil viviendas y de más de mil 400 kilómetros de carreteras. No hay duda que ese ahorro está contribuyendo al financiamiento y desarrollo del país”, indicó Cordero.
Al fungir como testigo de honor de la firma de un convenio de colaboración entre el IMSS y la Consar en beneficio de los trabajadores a través del proyecto “Tu Afore Tu Ventanilla”, añadió que después de la banca, las Afore son el segundo intermediario financiero más importante como receptoras de ahorro.
Enfatizó que para el gobierno es una prioridad social promover el ahorro, que también tiene otra vertiente que lo hace muy noble, y que es que las familias que pueden ahorrar son más libres y prósperas; están en mejores condiciones de construir un patrimonio, y son menos vulnerables ante imprevistos.
El presidente de la Consar, Pedro Ordorica, destacó que en la presente administración las comisiones se han reducido 63 por ciento, lo que ha significado ahorros para los trabajadores de más de cuatro mil millones de pesos en este lapso, mientras que los rendimientos aumentaron 9 por ciento.
Precisó que los rendimientos del SAR son de los más altos de todo el sector financiero: 13.22 por ciento histórico nominal y 6.4 por ciento real.
No más vueltas
Y anotó que en 2010 la Consar brindó información a más de 21 millones de trabajadores, de los cuales 3.8 millones fueron atendidos personalmente.
El director general del IMSS, Daniel Karam, señaló que de un promedio de 225 mil solicitudes anuales para el cobro de pensión, sólo 50 por ciento de los trabajadores que acudían al IMSS para ese trámite tenía derecho a ella en ese momento.
De los 207 mil que tienen derecho a la pensión, más de cien mil requieren alguna corrección de datos.
“Hoy en día estos trabajadores realizan juntos cerca de 520 mil visitas a diferentes ventanillas y algunos procesos de corrección tardan hasta ocho meses. Con `Tu Afore Tu Ventanilla´, todas las correcciones de datos serán hechas por la Afore en un plazo máximo de 30 días.
“Con `Tu Afore Tu Ventanilla´, el IMSS y la Consar le hacen la vida más fácil al trabajador. Ya no más vueltas y vueltas. En las Afore se les dará información, orientación y apoyo para que cuando soliciten su pensión, su expediente esté validado y al día”, apuntó.
Subrayó que hay cuatro mil ventanillas de las Afore dispuestas en todo el país y todos los centros de atención telefónica de estas administradoras, en tanto que Daniel Karam detalló que con este programa, en un solo lugar las Afore darán información y orientación general a los trabajadores sobre la pensión.
Darán información específica a cada trabajador indicándole si en ese momento tiene derecho o no a cobrar la pensión. En caso negativo le darán opciones, y de ser afirmativo le dirán qué documentos es necesario presentar.
Verificarán la información del trabajador y en caso de requerir correcciones, se harán, procediendo a entregarle un folio para que acuda al IMSS con su expediente completo para que el Instituto le entregue la pensión.
Dijo que así habrá mayor transparencia y claridad de la información, porque desde el momento en que son atendidos por su Afore, los trabajadores sabrán si cumplen con los requisitos para pensionarse y recibirán asesoría y orientación.
“No tendrán que dar vueltas y vueltas porque la Afore validará su información y cuando lleguen al IMSS a solicitar su pensión traerán el expediente integrado correctamente y precapturado.
“El IMSS tendrá mayor capacidad de atención y las Afore darán a sus clientes con edad de jubilarse, el servicio que merecen”, concluyó.