Poca o nula claridad fiscal de estados
Milenio, Negocios
Alberto Verdusco
La disponibilidad de la información de los ingresos y egresos estatales resultó escasa o casi nula en las diferentes administraciones, lo que evidencia la falta de transparencia sobre la ejecución de ejercicios en los gobiernos, afirmó la firma de consultoría Aregional.
El reporte “Rezagos en las Estadísticas Fiscales de las Entidades Federativas”, realizado por la evaluadora destacó que los gobiernos con la transparencia más baja fueron Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
“La transparencia en el origen y ejercicio de los recursos es fundamental para que la rendición de cuentas sea clara y confiable y que la planeación, a corto y mediano plazo, esté sobre la base de información sólida y veraz, para diseñar acciones de gobierno eficaces y eficientes”, detalló Aregional.
Destacó que por el lado de los ingresos, 15 de las 32 entidades federativas presentaron uno o más rezagos en sus estadísticas, es decir, la información referente a los últimos seis años no estuvo disponible en sus portales de internet.
Resalta destacable el caso del Distrito Federal que no presentó información relativa a los ingresos totales que obtiene, ya sea por impuestos, recaudación por nómina, derechos, productos, aprovechamientos, ni tampoco por las transferencias federales que recibe del gobierno ya sean participaciones, aportaciones y fideicomisos.
La misma situación presentaron entidades como Baja California Sur, Coahuila, Durango, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.