Elevan exención de ISR a pensionados
impuestum.com
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría elevar la exención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a 25 salarios mínimos para los jubilados y pensionados, como lo había hecho la Comisión de Seguridad Social del mismo órgano legislativo.
El punto sobre elevar la exención de 9 a 25 salarios mínimos para pensionados y jubilados no se tenía incluido en la orden de día y por petición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través del legislador David Penchyna Grub se sometió a votación de la comisión que apoyó la propuesta para modificar la orden del día y agregar también el tema de banca de desarrollo.
Durante el desarrollo de la sesión de trabajo de comisión de hacienda y crédito público, su presidente, el panista Alberto Becerra Pocoroba, intentó introducir al debate su propuesta de elevar la exención de ISR a 11 salarios mínimos, lo cual fue rechazado por los integrantes de la comisión, al expresar que lo que estaba a debate era la propuesta que venía de la Comisión de Seguridad Social.
El panista Luis Enrique Mercado Sánchez, externó que aprobar esta iniciativa tendrá un costo de 3 mil 700 millones de pesos que serán utilizado para planes pensionarios privados de empresas.
La aprobación de esta iniciativa tendrá un beneficio para 80 mil 961 pensionados que actualmente se encuentran gravados por el ISR, que tiene un tope de 9 salarios mínimos de acuerdo al tercer párrafo del artículo 109 de la Ley del ISR.
El presidente de la Comisión de Hacienda señaló que espera que sea votado en el pleno este dictamen antes de que termine el actual periodo de sesiones en abril próximo.
En la misma sesión, la iniciativa de banca de desarrollo del PRI del pasado 22 de abril del 2010 se sometió como dictamen para su votación, lo que no fue aceptado por los integrantes de la comisión y se pidió que integrara las opciones de las otras fuerzas políticas.
En un ríspido debate con los integrantes del Partido del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) se solicitó que se cumpliera con el proceso de contar con un “dictamen” y no con una iniciativa que funcionara como dictamen de la banca de desarrollo..
Hasta el viernes 25 de marzo para que sean procesados los puntos y el miércoles 30 de marzo votar el dictamen que formule la comisión de hacienda.