Créditos fiscales se elevaron a 611.9 mmdp en 2010: SAT
El Universal, Cartera
José Manuel Arteaga
La cartera de créditos fiscales creció hasta alcanzar 611 mil 914 millones de pesos, al cierre de 2010, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En un año, los pasivos de los contribuyentes se incrementaron en 132 mil 605 millones de pesos.
Las cifras de la autoridad fiscal, al finalizar 2009, exponían que la cartera había sumado 479 mil 309 millones de pesos, según SAT.
De acuerdo con la información del organismo, del monto total de créditos fiscales al cierre de 2010, 111 mil 515 millones de pesos son de baja probabilidad de cobro, ligeramente superior al cierre de 2009 que fueron 106 mil 568 millones de pesos.
Por su parte, los créditos controvertidos alcanzaron 359 mil 428 millones de pesos, los cuales son 100 mil millones de pesos por encima de los de un año atrás.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que acudir los tribunales es un derecho de todos los contribuyentes. “La administración tributaria ha sido y será muy enérgica en defender sus actos en los tribunales. En 2000, el SAT ganaba escasamente 10% de los juicios en tribunales, mientras hoy en día está ganando seis a siete de cada 10 juicios, la mayoría por un gran monto de los contribuyentes”, enfatizó.
Gutiérrez Ortiz Mena dijo que lejos de que sean créditos que no están recuperando, son pasivos que están dentro de lo que marca la ley.
“Eventualmente serán cobrados 70 de cada 100 pesos; realmente el desempeño de la administración tributaria en tribunales ha sido muy buena en los últimos años, va a continuar siendo muy buena”, dijo el funcionario.
Agregó que el número de juicios tiene que ver con auditorías muy precisas, las cuales se programan mejor, con lo cual se tienen más liquidaciones y se podría generar más litigios.
“Es una fotografía estática, el número de litigios, también puede ser el volumen que tiene el tribunal en cartera por resolverse y eso hace que se vayan acumulando los juicios”, enfatizó.
El jefe del SAT negó que no se estén cobrando los juicios, ya que la controversia se va a dirimir en tribunales.
“Va a haber una decisión y donde haya un saldo que recuperar, la administración tributaria lo va a recuperar”.
El socio legal de Ernst & Young, Herbert Bettinger, dijo que es importante que la cifra de créditos fiscales haya crecido, porque eso indica que la autoridad fiscalizó y liquidó mucho.