IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Publicaciones

  • Imprimir
  • youtube

Los compromisos que adquiere el gobierno obligan a un estudio de las finanzas públicas para saber si tiene recursos necesarios.
La contaduría públicada organizada se manifestó a favor del Plan de negocios de Petróleos Méxicanos (Pemex) por la disminución de su carga fiscal para impulsar la recuperación de la plataforma petrolera, pero advirtió que el gobierno deberá corregirse algunas situaciones internas para no generar presiones a las finanzas públicas.

El presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Florentino Bautista Hernández, puntualizó que el rescate de Pemex tiene buenas intenciones, pero genera dudas sobre los objetivos planteados el día de ayer en la presentación del plan en la conferencia mañanera del presidente López Obrador de recuperar la plataforma petrolera a más de 2.6 mbd.

“Reevaluar con la tendencia recaudatoria, señalar exactamente el crecimiento de México que se tiene estipulado, creación de empleo. La parte importante de este inicio de gobierno, de lo que se va realizando, creo que si va a tener un análisis de revaluación, es decir, si los apoyos sociales serán suficientes o disminuir o se van a otro tema diferente. El problema es lo interno”.

El presidente de la Comisión de Análisis Económico, Ernesto O´Farril Santoscoy, señaló que el apoyo del gobierno es de 14 mil millones de dólares en los siguientes 3 años (mdd) cuando tiene una deuda superior a los 106 mil mdd, lo que no es suficiente para resolver de fondo el problema de la empresa productiva del Estado.

Advirtió O´Farril Santoscoy que el gobierno corre el riesgo con este compromiso y otros, como el programa de migración que los ingresos no sean suficientes, “quizás no alcance la cobija para todo”.

“El gobierno está desaprovechando el marco jurídico que tiene en la reforma energética para asociarse con privados, sería conveniente que se aprovechara el marco porque los resultados podrían ser más graves de cómo recibió la empresa”, enfatizó O´Farril Santoscoy.

Finalmente, el presidente del IMCP señaló que el gobierno deberá de disipar las dudas sobre la reposición de los ingresos tributarios y fiscales que se destinarán a Pemex para no generar presiones adicionales a las finanzas públicas.

Liga Impuestum clic aquí