IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

16.95

18.42

EL FINANCIERO

Repunta 18% el gasto del sector público, su mayor alza en 24 años

En los primeros cuatro meses del año, el gasto neto del sector público aumentó un 18.1% en comparación con el mismo período del año anterior, registrando la mayor alza en 24 años. El gasto totalizó 2 billones 998 mil 710 millones de pesos, impulsado por el financiamiento de obras insignia y un incremento en subsidios y transferencias debido al año electoral.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL ECONOMISTA

Ingresos presupuestarios crecieron pese a caída del ISR

En el primer cuatrimestre del año, los ingresos públicos crecieron a pesar de la caída en la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR), según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

MILENIO

IA desacelera planes para retirar plantas de carbón
La asombrosa demanda de electricidad necesaria para alimentar la tecnología de siguiente generación obliga a Estados Unidos a recurrir a la fuente de combustible de antaño: el carbón.

Más información de MILENIO, aquí .

DINERO EN IMAGEN

México tiene mejores indicadores financieros que económicos previo a elecciones

De cara a la elección federal del 2 de junio, las principales variables indican que la economía tenía un mejor desempeño hace seis años en comparación con la actualidad. Sin embargo, las principales variables financieras están mejor ahora que hace seis años. Antes de la elección federal de 2018, el crecimiento económico promedio era del 1.94%, mientras que en esta elección es del 0.71%, según datos oficiales.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí .

EL SOL DE MÉXICO

SAT detecta empresas de logística con importaciones irregulares

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó que empresas de paquetería y mensajería realizan prácticas indebidas en la importación de mercancías, con el objetivo de evadir el pago de impuestos.

Más información de EL SOL DE MÉXICO aquí.

FORBES

Economía trabaja con la IP para la próxima revisión del TMEC

La Secretaría de Economía informó que, como parte de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), realizó encuentros con participantes de la iniciativa privada. Una cláusula del TMEC establece que el 1 de julio de 2026, los países miembros deberán confirmar por escrito si desean continuar con el tratado comercial.

Más información de FORBES, aquí.

GRUPO FÓRMULA

SAT regaña a empresas de paquetería que hacen ‘chanchuyo’ para evitar pagar IVA

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impuso un regaño a empresas de paquetería por importaciones irregulares para evitar pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Más información de GRUPO FÓRMULA, aquí .

EXPANSIÓN

China multa con más de 500 mdd al gigante inmobiliario Evergrande por fraude

La Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC) multó al gigante inmobiliario chino Evergrande con 576 millones de dólares (mdd) por prácticas comerciales fraudulentas, anunció el viernes el organismo.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.

LA JORNADA

La Unión Europea aumenta 50% a aranceles de granos de Rusia y Bielorrusia

Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) acordaron aumentar un 50% los aranceles a los cereales, oleaginosas y productos derivados de Rusia y Bielorrusia. Esta medida busca detener sus importaciones para obstaculizar una fuente de ingresos que financia la agresión a Ucrania y proteger el mercado de la UE ante posibles disrupciones por un aumento de las importaciones en 2023.

Más información de LA JORNADA, aquí.