IMCP | Síntesis Informativa 31 de enero 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
20.64 |
21.43 |
EL ECONOMISTA
PIB del 2024 creció 1.3%, el más débil de los últimos tres años El crecimiento promedio de la economía mexicana durante todo el 2024, fue de 1.3%, en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad, según la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Resiente el peso la amenaza; ya cotiza en 20.71 por dólar El peso revirtió por la tarde una jornada que había sido de ganancias y en operaciones internacionales resintió una depreciación que lo llevó a cotizar arriba de 20.71 pesos por dólar, a partir de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este jueves que su gobierno impondrá aranceles a las importaciones que realiza su país desde México y Canadá. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Las sofomes pueden apoyar los objetivos del Plan México Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (sofomes) pueden coadyuvar al éxito del Plan México presentado por el gobierno federal para colocar al país en la posición 10 de las economías más grandes del mundo, destacó Moody’s Local México. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Se mantiene Trump firme: van aranceles el 1 de febrero El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá para el próximo sábado 1 de febrero, argumentando que ambos países han obtenido ventajas desleales en el comercio bilateral. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
BBVA espera baja inversión hasta revisar el T-MEC El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que la incertidumbre y la baja inversión en el país se mantendrán hasta que se revise el T-MEC. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Perfila peso semana de pérdidas a la espera de aranceles El peso mexicano se apreciaba este viernes, aunque se encaminaba a culminar una semana de pérdidas acumuladas a la espera de noticias sobre los aranceles que el Presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido imponer a México y Canadá el 1 de febrero. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Peso cae más de 1% por reiteración de aranceles a México; toca los $20.75 por dólar El peso mexicano perdió 1.01 por ciento al cierre de la sesión de este jueves, lo que significó un recorte de 20.70 centavos, para cotizar en 20.72 pesos por dólar, esto, luego de los comentarios del presidente Donald Trump, en los que señaló que los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá entrarán en vigor este 1 de febrero. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
MILENIO
Inflación y robos suben 13% prima de seguros de autos Las primas de los seguros automotrices aumentaron alrededor de 13 por ciento durante 2024, muy por encima de la inflación general que fue de 4.21 por ciento, reveló el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Cristóbal Montiel. Más información de MILENIO, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Coparmex advierte que aranceles afectarán la estabilidad económica La imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, programada para este sábado, contradice los principios de cooperación trilateral y pone en riesgo millones de empleos que dependen de esa relación, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
EXPANSIÓN
El consumo, ‘salvavidas’ del PIB; en riesgo por desempleo e inflación El consumo en México registró un comportamiento positivo en el cuarto trimestre del año gracias a las transferencias de gobierno, el aumento al salario mínimo, la llegada de remesas y la baja tasa de desempleo en el país, pero la historia puede cambiar en los siguientes meses. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |