IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

16.94

18.35

EL FINANCIERO

Economía de México se ‘apachurra’: Banxico baja pronóstico de crecimiento a 2.4% para 2024

Por segundo trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) ha disminuido sus expectativas de crecimiento económico para el país en este año. Sin embargo, mantuvo sus previsiones para 2025, descartando un escenario de recesión. Además, Banxico advirtió sobre la posible dificultad de alcanzar la consolidación fiscal en la medida necesaria.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL ECONOMISTA

Crecimiento del PIB de EU en 1T se desacelera más de lo estimado a 1.3%

El crecimiento del PIB de Estados Unidos en el primer trimestre de 2024 se desaceleró más de lo inicialmente anunciado, registrando 1.3% en lugar de 1.6%, según la segunda estimación del Departamento de Comercio. Esta actualización se debe principalmente a una revisión a la baja de los gastos de consumo. En comparación, el crecimiento del PIB fue de 3.4% en el cuarto trimestre de 2023.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

MILENIO

PIB caerá 0.4% en 2024; meta de 3% en inflación, en ‘etapa compleja’: Banxico
El Banco de México (Banxico) ha ajustado su previsión de crecimiento del PIB para 2024 a 2.4%, una reducción de 0.4% respecto a la estimación previa. Además, Banxico señaló que alcanzar la meta de inflación del 3% enfrenta dificultades y se encuentra en una “etapa compleja”. Esta revisión del pronóstico del PIB se debe a la prolongación de la debilidad económica observada en el último trimestre de 2023, que ha afectado el crecimiento del primer trimestre de 2024 .

Más información de MILENIO, aquí .

DINERO EN IMAGEN

EU pide a México revisar derechos laborales de trabajadores de Volkswagen

Estados Unidos solicitó a México que revise si a los trabajadores de Volkswagen México, se les niegan sus derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Cuautlancingo, Puebla.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí .

EL SOL DE MÉXICO

Aeroméxico logra acuerdo con sindicato de sobrecargos sobre contrato colectivo

Aeroméxico llegó el miércoles a un acuerdo colectivo sobre el contrato de sus sobrecargos, con un aumento salarial del 4.6 por ciento, que fue aprobado por la asamblea de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA).

Más información de EL SOL DE MÉXICO aquí.

FORBES

Banxico descarta una recesión en 2025

Tras pausar las disminuciones de la tasa de interés de referencia, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) evaluará en futuras reuniones la posibilidad de continuar con las reducciones, dependiendo del comportamiento de la inflación. Además, Banxico descarta un escenario de recesión y un proceso de estanflación para 2025.

Más información de FORBES, aquí.

GRUPO FÓRMULA

Economía mexicana no dará ‘el estirón’: PIB sólo crecerá 2.4 por ciento, prevé Banxico

El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 2.4 por ciento su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024, desde una previsión previa de 2.8 por ciento ante una “debilidad de la actividad económica” que se ha prolongado desde finales del año pasado.

Más información de GRUPO FÓRMULA, aquí .

EXPANSIÓN

Crecimiento económico de EU es revisado a la baja en el primer trimestre

El Departamento de Comercio informó que la economía estadounidense creció en el primer trimestre a un ritmo más lento de lo estimado, tras las revisiones a la baja del gasto de los consumidores.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.

LA JORNADA

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

En vísperas de las elecciones, algunos bancos de inversión internacionales adelantan el triunfo de la morenista Claudia Sheinbaum. Al momento de escribir este artículo, es difícil contemplar un resultado que no implique que Sheinbaum (candidata presidencial de Morena, PT y PVEM) gane por un margen cómodo, resumió la Unión de Bancos Suizos en un reporte a inversionistas.

Más información de LA JORNADA, aquí.