IMCP | Síntesis Informativa 30 de julio 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.83 |
21.60 |
EL ECONOMISTA
Guerrero, Oaxaca y Nayarit, en la cima de crecimiento económico Durante el inicio de 2025, las economías del sur-sureste del país registraron realidades opuestas, unas resintiendo la coyuntura actual y otras, el término del incentivo de obras federales que catapultaron a la industria de la construcción. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Modifica el FMI panorama del país de recesión a crecimiento Las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump siguen moviendo las perspectivas de crecimiento global. El Fondo Monetario Internacional (FMI) modificó ayer al alza sus estimaciones para la economía mundial de 2.8 a 3 por ciento, y en el caso se México pasó de un escenario de recesión de 0.3 por ciento a un crecimiento de 0.2 por ciento para este año. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EU, minimiza impacto de aranceles: “No es el fin del mundo” Durante una entrevista para la CNBC, y en medio de su estancia por Estocolmo, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, buscó calmar el ambiente al declarar que, incluso si los llamados “snapback tariffs” entran en vigor, “no es el fin del mundo”. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
México ya hizo lo que pudo, la decisión es de Trump: Ebrard México ya hizo lo que tenía que hacer en la negociación con Estados Unidos en relación con los aranceles planteados en 30 por ciento y con vigencia a partir del 1 de agosto; la decisión final está en manos del presidente Donald Trump, dijo Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Economía crece 0.7% en el segundo trimestre de 2025: Inegi; supera expectativas de los especialistas La economía mexicana habría superado las expectativas de los especialistas al crecer 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, tasa mayor al 0.2% observado en los primeros tres meses del año, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Economía mexicana avanza 0.7% en segundo trimestre La economía de México aceleró su ritmo de crecimiento en el segundo trimestre, superando las expectativas, animada por una mejora de las manufacturas y los servicios que compensó un débil desempeño de las actividades agropecuarias. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Se desploma la actividad económica en el sureste La actividad económica cayó en las entidades del sureste mexicano durante el primer trimestre de 2025, recién concluyó la construcción del Tren Maya, obra emblemática del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / Cuatro estados destacan en competitividad Según el Instituto Mexicano para la Competitvidad (Imco) es necesario reforzar la colaboración entre la academia, gobierno e iniciativa privada para el intercambio de conocimientos. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Proyecta Soriana que continúe “consumo cauteloso” en los consumidores Una desaceleración en el consumo de las familias y una reducción en las remesas ha influido en el desempeño de Organización Soriana durante el segundo trimestre del año y provocando que éste fuera mixto; además, la cadena de supermercados espera que para esta segunda mitad del año el consumo interno siga cauteloso a la hora de realizar compras. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Trump anuncia aranceles de 25% a importaciones de India a partir del 1 de agosto El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que las importaciones de India tendrán un arancel de 25% a partir del 1 de agosto, y habrá además una “penalidad” por comprar equipo militar y petróleo de Rusia. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |