IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.30

21.51

EL ECONOMISTA

Se debilitó el contrapeso fiscal que por años compensó la debilidad institucional de México

La perspectiva Negativa que tiene la calificación soberana de México en Moody´s indica el cambio que se presentó en el 2024, cuando quedaron atrás los déficits fiscales moderados que por años caracterizaron al país, advirtió el analista soberano para México en Moody´s, Renzo Merino.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Déficit comercial de México con Asia se disparó 104% en un lustro: BdeM

En los últimos cinco años, impulsado por las mayores exportaciones desde China, el déficit comercial de México con Asia se disparó 104 por ciento, revelan datos oficiales.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Aumentarán transferencias para los estados en 2026, ¿cuánto recibirán?

El gasto federalizado, que son los recursos que el gobierno federal transfiere a los estados y municipios, ascendería a 2.8 billones de pesos, con un incremento real de 3% respecto a 2025, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, y el mayor monto reportado desde 2019.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Alza en inflación es menos severa y permite ajustes a la tasa: Banxico

El balance de riesgos para la inflación, si bien se mantiene sesgado al alza, es menos pronunciado que el visto entre 2021 y 2024. Esto permite seguir con la gradualidad en los ajustes a la tasa de interés, de acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Banco Azteca lidera la transformación digital de la banca tradicional en México

En los últimos años, los bancos tradicionales en México han puesto sus esfuerzos en el cambio hacia la digitalización, con el objetivo de innovar el sistema financiero del país, y ofrecer nuevas oportunidades a sus clientes.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Se fugan 115.5 mmdp en 5 meses y medio

En los últimos cinco meses y medio, hasta el 12 de septiembre, los residentes en el extranjero se deshicieron de 115 mil 512.9 millones de pesos en valores gubernamentales en términos netos, muestran datos del Banco de México (Banxico) de acuerdo al saldo de sus posesiones.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

IP ve en cambios a amparo un declive histórico

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que limitar el juicio de amparo, como lo propone la Presidencia de la República, sería “un retroceso histórico” pues éste ha dado certeza jurídica a la inversión y la generación de empleos, y los cambios que se proponen en lugar de beneficiar a todas las personas sólo dejan “en mayor vulnerabilidad a ciudadanos, emprendedores y empresas”.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

La paradoja de la IA en México: 68% la ha probado, pero sólo 0.5% la adopta

Según un nuevo informe denominado “Madurez Digital 2025”, más del 99 por ciento de las empresas mexicanas están trabajando con datos obsoletos, lo que impide que puedan alcanzar una madurez tecnológica.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Empresarios piden fortalecer capítulo Mipymes en revisión del T-MEC

Es necesario que en la revisión del acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revise el capítulo 25 sobre sumar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a las cadenas de proveeduría y comercio exterior de Norteamérica, pues al momento los apoyos programados se quedaron en papel y no se concretaron, de acuerdo con expertos y representantes de la iniciativa privada.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

¿De dónde surgió el MTU y por qué lo está exigiendo el gobierno mexicano en las apps bancarias?

En pocos días entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU) para la banca múltiple, un cambio que pondrá tope a las transferencias desde las aplicaciones o sitios web. Esta medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para combatir el fraude financiero.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2