IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.31

19.58

EL FINANCIERO

Respalda sector privado segunda parte del gabinete de Sheinbaum

Ayer, Sheimbaum presentó a los próximos titulares de las secretarías de Energía; Salud; Desarrollo Agrario y Territorial; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como de la Función Pública.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL ECONOMISTA

Inflación en Estados Unidos baja ligeramente en mayo a 2.6% interanual: índice PCE

La inflación en Estados Unidos retrocedió ligeramente en mayo hasta el 2.6% interanual, como era esperado, según el índice PCE publicado este viernes por el Departamento de Comercio.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

MILENIO

Agenda de normas de la SEC no va “contrarreloj”: Gary Gensler

Gary Gensler está decidido a avanzar en su agenda de elaboración de normas mientras la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) se adapta a los reveses legales y se prepara para decisiones de la Corte Suprema que pueden alterar la forma en que se administra la agencia.

Más información de MILENIO, aquí .

DINERO EN IMAGEN

Banobras ha impulsando el desarrollo de México en 2024, asegura Jorge Mendoza

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), dirigido por Jorge Mendoza Sánchez, ha jugado un papel fundamental en el impulso al desarrollo de México a través de la financiación de diversos proyectos de infraestructura y desarrollo social. Bajo la actual administración, la institución ha destacado por su compromiso con la inclusión financiera, la sostenibilidad y la transparencia.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí .

EL SOL DE MÉXICO

Otra vez no: Coca Cola prevé alza en precios, ¿cuánto costara?

Los productos de la familia Coca-Cola serán más caros en algunos estados del país, debido a un alza en las materias primas. En respuesta a El Sol de México, la Oficina de Comunicación Corporativa de FEMSA confirmó el incremento en los productos, aunque no especificaron de cuánto sería, a partir de cuándo, ni cuáles materias primas causaron el aumento.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

FORBES

Economistas proponen reforma fiscal que impulse crecimiento sostenible e inclusivo

La Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (Cijuf), formada por un grupo de economistas, propuso una reforma fiscal que impulse un crecimiento sostenible e inclusivo en México, que incluye la revisión de tasas impositivas, fortalecimiento de impuestos a la propiedad, revisar impuestos a la riqueza y ambientales y combatir la evasión fiscal.

Más información de FORBES, aquí.

GRUPO FÓRMULA

¿A cómo está el dólar HOY en Banco Azteca? Así cotiza este 28 de junio

De acuerdo con datos de la página electrónica de la institución bancaria, el dólar cotiza en los 16.95 pesos a la compra y en los 18.66 pesos a la venta, apenas 5 centavos por arriba de la cotización de este 27 de junio.

Más información de GRUPO FÓRMULA, aquí .

EXPANSIÓN

La inflación en Estados Unidos se enfría y el gasto sube moderadamente

Los precios estadounidenses se mantuvieron sin cambios en mayo, mientras que el gasto de los consumidores aumentó moderadamente, una tendencia que podría acercar a la Reserva Federal a empezar a recortar las tasas de interés este año.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.

LA JORNADA

El Banco de México deja en 11% la tasa de referencia

Como era anticipado por la mayoría de analistas, la junta de gobierno del Banco de México (BdeM) mantuvo por segunda ocasión consecutiva su tasa de referencia en 11 por ciento en un escenario en el que, de acuerdo con el organismo, la inflación no termina de ceder y hubo un efecto en los precios por un reciente episodio de volatilidad en los mercados financieros.

Más información de LA JORNADA, aquí.