IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.37

21.26

EL ECONOMISTA

Retraso en pagos frena a pymes mexicanas, el 28% espera más de 90 días para cobrar

En México, el 28% de las empresas tiene pagos de facturas atrasadas, lo que debilita su flujo de efectivo y detiene su crecimiento, puesto que se ven en la necesidad de esperar más de 90 días para recibir el pago de sus servicios, revela la Asociación de Emprendedores de México.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

México, país de AL donde más se redujo la pobreza: Cepal

México es el país de América Latina y el Caribe donde más se redujeron pobreza y pobreza extrema durante la última década, pero aún el 10 por ciento de la población con mayores ingresos acapara una tercera parte del ingreso nacional, mientras el 10 por ciento más pobre se queda apenas con 2 por ciento.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Tensión en el G20: Trump deja a Sudáfrica fuera de la cumbre de 2026, ¿por qué?

El 22 y 23 de noviembre se llevó a cabo la cumbre del G20 en Johannesburgo, Sudáfrica; sin embargo, debido a tensiones políticas con el país anfitrión, el encuentro se llevó a cabo sin la asistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Banxico recorta su proyección del PIB de 2025 a 0.3 por ciento: Victoria Rodríguez

El Banco de México (Banxico) recortó su proyección puntual de crecimiento para la economía mexicana en 2025 a 0.3 por ciento, desde 0.6 por ciento estimada hace tres meses, afirmó Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Baja la pobreza laboral a 34.3% de la población en tercer trimestre: Inegi

El 34.3% de la población en México (alrededor de 44.9 millones de personas) se encontraba en situación de pobreza laboral durante el tercer trimestre del año, es decir, no contaron con el ingreso por su trabajo suficiente para adquirir la canasta alimentaria para cada integrante del hogar, informó el Inegi.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Busca Aeropuerto reducir esperas en 50%

Una reducción de hasta 50% en tiempos de espera en filtros de seguridad, áreas de documentación, escaneo de equipaje, migración y aduanas se espera en el Aeropuerto de Monterrey hacia junio próximo, tras la implementación de nuevas tecnologías en el marco del Mundial del 2026, anticipó Raful Zacarías, director de Operación Aeroportuaria de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA).

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Sólo 35% de empresas ve confianza para invertir

La inversión en México atraviesa un momento delicado: apenas 35.2 por ciento del sector privado considera que es un buen momento para invertir en el país, el nivel más bajo registrado por la Encuesta de Expectativas Empresariales del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, (IPADE) en dos años.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

#Data / Dispara la IA consumo de electricidad

En medio del auge de la Inteligencia Artificial, los centros de datos estadounidenses consumieron 183 teravatios-hora (TWh) de electricidad en 2024. Según estimaciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) esto representa más de 4 por ciento del consumo eléctrico total del país el año pasado (cuando alcanzó un máximo histórico) y aproximadamente la demanda anual de electricidad de todo Pakistán. Para 2030, se proyecta que esta cifra aumente 133 por ciento.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Combate al huachicol, “sin mejora sostenida”: Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) aceptó ante inversionistas de Estados Unidos que el combate al mercado ilícito de combustibles y su impacto en su operación no tiene una mejora sostenida pese a los esfuerzos coordinados con el gobierno federal.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

El “kill switch” digital de México enciende focos en el T-MEC

Rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, México quedó bajo la lupa de las grandes plataformas de música en línea. La Digital Media Association, que agrupa a gigantes como Amazon, Apple Music, Spotify, YouTube, Pandora y Feed.fm, advierte a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos que las reglas fiscales mexicanas para servicios digitales operan con un mecanismo que podría violar compromisos esenciales del acuerdo comercial.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2