IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.66

21.74

EL ECONOMISTA

Cuenta corriente reportó un superávit de 206 millones de dólares en el II trimestre: Banxico

En el segundo trimestre del año, la cuenta corriente de la Balanza de Pagos reportó su primer superávit desde el cuarto trimestre del año pasado, en medio de la incertidumbre económica global que aún imperó, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Política monetaria protege a familias, subraya la gobernadora Rodríguez Ceja al conmemorar el centenario del BdeM

Por medio de la política monetaria, el Banco de México (BdeM) ha generado “logros palpables para la población”, entre ellos, mantener estables los ingresos de los trabajadores ante fuertes embates económicos y que las familias tengan certidumbre para planear el crecimiento de su patrimonio, afirmó la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Trump amenaza con aranceles a China, si no acelera exportaciones de imanes de tierras raras

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con aranceles del 200% a China, si no acelera sus exportaciones de imanes de tierras raras.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Banco Multiva, listo para operar fideicomisos

El banco Multiva tiene todo listo para recibir el negocio fiduciario de CIBanco la próxima semana e iniciar operaciones, ya que los sistemas, el personal y todos los elementos necesarios está alineados para que los clientes no enfrenten problemas con las transacciones que requieren sus fideicomisos.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Rompe Dos Bocas racha positiva de refinación

La Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, rompió en julio su racha positiva de refinación y nuevamente bajó su capacidad utilizada, según datos publicados ayer por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Exportan más a EU compus que autos

Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado hacia EU, con un 14.5% del total, e incluso rebasaron al de los vehículos ligeros.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Labor de Banxico, profundamente social: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que una de las tareas del Banco de México (Banxico) es proteger a las personas que menores recursos poseen, ya que el objetivo de la entidad monetaria es mantener controlada la inflación, es decir, el alza sostenida en los precios de los productos y servicios.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Banca de desarrollo sólo recupera la mitad de montos reclamados por usuarios

Al cierre del primer semestre de 2025, la banca de desarrollo apenas devolvió a sus clientes el 49.5 por ciento del importe reclamado, lo que refleja que más de la mitad de los recursos solicitados por los usuarios en controversias quedaron sin recuperarse, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Inversionistas abren la cartera y destinan miles de millones al mercado de oficinas de Nueva York

Los inversionistas vuelven a meter dinero en edificios de oficinas de Nueva York, prestando miles de millones de dólares a desarrolladores inmobiliarios, lo que indica que los grandes gestores de fondos ven la ola de retorno a las oficinas como un alivio muy necesario para el mercado.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

La IA influenciará más en los precios y tasas de interés

El mayor uso de la Inteligencia Artificial (IA) influenciará cada vez más en el comportamiento de los precios de los bienes y servicios, y la tendencia ya es analizada por los banqueros centrales del mundo, quienes llevan la batuta en las decisiones de sus países, para subir o bajar las tasas de interés.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2