IMCP | Síntesis Informativa 25 de septiembre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.48 |
21.59 |
EL ECONOMISTA
China inicia investigación contra los aranceles y otras medidas comerciales de México El Ministerio de Comercio de China inició este jueves una investigación sobre los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas de México contra China, según un comunicado. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Asegura Philips que retiró ventiladores por voluntad propia tras detectar fallas La empresa de tecnología Philips afirmó que la seguridad de los pacientes es su máxima prioridad, por lo que en cuanto se detectaron riesgos para la salud relacionadas con el uso de los ventiladores E30 –que fueron empleados para atender a pacientes con covid durante la pandemia– se ordenó su retiro voluntario a nivel global. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Así es como los BRICS buscan reformar la ONU y el sistema financiero mundial En sus cumbres más recientes, el bloque BRICS (conformado originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha dejado en claro que dentro de sus principales propósitos se encuentran la transformación del sistema global de gobernanza. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Toda la ‘carne al asador: México trabaja para mejorar perfil financiero de Pemex, asegura Hacienda La Secretaría de Hacienda trabajará para mejorar el perfil financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), subrayó Edgar Amador en su comparecencia ante la Cámara de Diputados este miércoles 24 de septiembre. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
PIB de EU crece 3.8% durante segundo trimestre de 2025, según revisión oficial La economía de Estados Unidos creció un 3.8% anualizado en el segundo trimestre del año, un aumento mayor al pronosticado, con un gasto de los consumidores más alto del estimado anteriormente, según una revisión oficial publicada el jueves. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Abre oportunidades el visado caro de EU El aumento del costo de la visa H-1B de Estados Unidos, para trabajadores calificados, de entre 2 mil y 5 mil dólares actuales a unos 100 mil dólares, podría abrir oportunidades para el desarrollo de hubs tecnológicos en México, indicaron expertos. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Inflación repunta a 3.74% por 3.a quincena al hilo La inflación general en México repuntó a 3.74 por ciento durante la primera quincena de septiembre, una aceleración por tercera ocasión consecutiva, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / Disminuyen accidentes de trabajo en empresas Las tendencias y los datos iniciales para 2025 sugieren una disminución en los accidentes de trabajo gracias a la implementación de tecnologías innovadoras, una mayor conciencia sobre la salud mental y el bienestar integral de los trabajadores, y el cumplimiento de normativas más estrictas. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
China retira su estatus de país “en desarrollo” China retirará su reclamación de los beneficios disponibles para los países en desarrollo en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), una medida que se produce tras las objeciones de mucho tiempo de Estados Unidos a esta práctica. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
La IP marca el piso para el futuro del T-MEC La primera revisión sexenal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para julio de 2026, ya activó al gobierno y al sector privado. Para los empresarios, se trata de un momento decisivo: blindar la competitividad de América del Norte y consolidar a México como un socio estratégico en la economía global. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |