IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.40

21.60

EL ECONOMISTA

Cae 41% la IED en producción de autos y camiones en enero-junio

Las llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) a la producción de automóviles y camiones en México cayeron a una tasa interanual de 41% en el primer semestre de 2025, a 3,592 millones de dólares.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Se acelera inflación a 3.74% anual en primera quincena de septiembre

La inflación general de México se aceleró en la primera quincena de septiembre, a 3.74 por ciento anual, impulsada por la estacionalidad del regreso a clases, con el incremento de precios en la educación; así como el aumento del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados, loncherías, fondas, torterías y taquerías, principalmente, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Industria minera en México podría aportar hasta 14 mil mdp para el Estado

La industria minera de México tiene potencial para aportar hasta 14 mil millones de pesos adicionales en beneficios fiscales para el Estado, sin embargo, para esto, es necesario reactivar el otorgamiento de permisos, principalmente para poder retomar los trabajos de exploración en México.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Economía mexicana registra mayor ‘tropiezo’ desde 2021

La economía mexicana cayó 1.2 por ciento anual en julio, un retroceso mayor al esperado por los analistas, y el más significativo desde febrero de 2021, ocasionado principalmente por la industria, y se espera que la debilidad se extienda en los próximos meses en un entorno de elevada incertidumbre.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Inflación sube a 3.74% en la primera mitad de septiembre, con lo que liga tres quincenas al alza

La inflación anual en México registró un avance 3.74% en la primera mitad de septiembre de 2025, con lo que liga tres quincenas al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Sube inflación a 3.74% en primera quincena de septiembre

La inflación anual de México se aceleró aproximadamente en línea con las expectativas a principios de septiembre, antes de la decisión del banco central sobre la tasa de interés del jueves.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Ven más extorsión por alza en el IEPS

El incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que propuso el Gobierno federal en el Paquete Económico 2026 para desincentivar el consumo de tabaco y que podría incrementar el precio de la cajetilla de cigarros en hasta 20 pesos, provocará que el crimen organizado incremente la extorsión a comercios establecidos en todo el territorio nacional, además, serán obligados a vender mercancías ilegales, señaló el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

#Data / Consolas de videojuegos en los hogares mexicanos

El año pasado, 8.1 millones de hogares en México contaban con una consola de videojuegos, es decir, 8.1% del total nacional. Este porcentaje es el más alto de la última década, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Aumentarán 20% las inversiones de China en el Estado de México

Empresarios de China están interesados en invertir en México y próximos a concretar 16 nuevas empresas en los próximos meses, lo que representa un crecimiento de 20 por ciento de presencia en la entidad mexiquense, sobre todo de la provincia de Guangdong, con quien se tiene un hermanamiento desde hace casi 25 años.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Visas a 100,000 dólares, un riesgo para el sector financiero de Nueva York

En una mañana soleada de septiembre, los empleados de Goldman Sachs pasan por los torniquetes en el amplio vestíbulo de la sede ubicada en el vecindario de Battery Park City, en Manhattan.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2