IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

16.63

18.06

EL FINANCIERO

‘Nearshoring’ en riesgo por falta de electricidad: manufactureras

Las industrias manufactureras del país están preocupadas por los recientes apagones que han afectado su operación, poniendo en riesgo la actividad económica y enviando un mensaje de vulnerabilidad ante el fenómeno del nearshoring, o relocalización de empresas en México.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL ECONOMISTA

Inflación en México acelera de nuevo en la primera quincena de mayo a 4.78% anual

La inflación en México se aceleró nuevamente en la primera quincena de mayo, de acuerdo con los datos divulgando por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

MILENIO

Miembros de la Fed están dispuestos a subir la tasa
Algunos funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos señalaron que estarían dispuestos a subir más las tasas de interés si la inflación se vuelve más agresiva, de acuerdo con un registro de su última reunión a principios de mayo.

Más información de MILENIO, aquí.

DINERO EN IMAGEN

La población en México va a disminuir: Tasa de fecundidad está abajo del reemplazo poblacional

La Encuesta sobre la Dinámica Demográfica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró que la tasa global de fecundidad (TGF) es de 1.60 hijos por mujer en 2023, la más baja de la historia, y que se redujo desde el 2.01 de 2018.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí .

EL SOL DE MÉXICO

México necesita invertir más en electricidad: Moody´s

Ante los súbitos aumentos de casi 4 por ciento anual de consumo eléctrico en México, Moody’s Ratings plantea la necesidad de una mayor y urgente inversión en el sector energético.

Más información de EL SOL DE MÉXICO aquí.

FORBES

PIB de México creció 1.9% anual en el primer trimestre de 2024

En el primer trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) de México creció 1.9%, respecto al mismo periodo de 2023, por debajo de la lectura preliminar del pasado 30 de abril, cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que la economía mexicana había crecido 2%.

Más información de FORBES, aquí.

GRUPO FÓRMULA

Economía da ‘saltito’: PIB de México crece 0.3% en el primer trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se aceleró un 1.6 por ciento en el primer trimestre, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De esta forma, en el primer trimestre de 2024 el PIB creció un 0.3 por ciento -de manera marginal- frente al periodo de octubre a diciembre de 2023.

Más información de GRUPO FÓRMULA, aquí .

EXPANSIÓN

El jitomate, chile y vivienda aceleran la inflación en México

La inflación general de México aceleró en la primera mitad de mayo por tercera quincena consecutiva, aun cuando el índice subyacente continuó descendiendo, dificultando el camino para que el banco central recorte de nuevo la tasa clave de interés en su siguiente decisión de política monetaria.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.

LA JORNADA

Atiende CFE 80% de las fallas eléctricas por vientos en la CDMX

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) indicó que se reportaron fallas intermitentes y aisladas en el suministro de energía en la capital del país debido a los fuertes vientos y lluvia. Aseguró la CFE, se tiene un avance de 80 por ciento en la atención de los reportes.

Más información de LA JORNADA, aquí.