IMCP | Síntesis Informativa 22 de octubre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.38 |
21.31 |
EL ECONOMISTA
Con 90% de avance, negociaciones sobre aranceles entre México y EU continuarán en APEC Con 90% de avance, las negociaciones sobre aranceles entre México y Estados Unidos continuarán la semana próxima en Corea del Sur, donde se celebrará la Cumbre de Líderes del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Ebrard: hay avance de 90% en negociación de aranceles con EU A poco más de una semana del cumplimiento del plazo de 90 días fijado por la administración del presidente Donald Trump para la imposición de aranceles, Marcelo Ebrard titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que las negociaciones con Estados Unidos llevan un “avance muy importante de alrededor de 90 por ciento” a favor de México. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Economía mexicana se estanca; Inegi alerta caída por tercer mes Durante agosto y septiembre, se anticipa que la economía mexicana tuvo avances marginales a tasa mensual; sin embargo, éstos no alcanzan para que a tasa anual se revierta una tendencia de retrocesos. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Economía apunta tres meses a la baja; industria tendrá su mayor caída La economía mexicana apunta a una contracción de 0.6 por ciento en septiembre, con lo que ligaría tres meses en contracción, arrastrada por la actividad industrial, que atraviesa su peor racha desde la pandemia. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Insigneo toma negocio patrimonial de Vector Insigneo Financial Group, empresa internacional de gestión patrimonial con sede en Miami, anunció la adquisición del negocio de gestión patrimonial de VectorGlobal Wealth Management Group y su asesor registrado, VectorGlobal IAG, ambos con base en Estados Unidos. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Alertan riesgos en mecanismo laboral del T-MEC Las empresas que son señaladas bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida no pueden preparar una defensa adecuada cuando se presenta una queja en su contra, por lo que es necesario hacer modificaciones en el T-MEC, advirtió el despacho De la Vega & Martínez Rojas. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
SAT rechaza afectaciones a aseguradoras por IVA El Sistema de Administración Tributaria (SAT) rechazó que el acuerdo al que llegó con las aseguradoras sobre el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) afecte las finanzas de las compañías, ya que distinto a lo que se mencionó sobre un cobro por hasta 200 mil millones de pesos, el órgano recaudador sólo va por un pago de entre 20 y 25 mil millones de pesos, afirmó Gari Flores, administrador general de Recaudación de la institución. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Empresas alemanas se quedan en México Las empresas alemanas mantienen su confianza en México como destino de inversión, pese a la incertidumbre generada por la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó Johannes Hauser, director general de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa). Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Coca-Cola “gana” gracias a la presión sobre sus rivales: CEO Coca-Cola dijo que está “ganando” en el mercado global de bebidas gracias a la presión de activistas sobre sus rivales PepsiCo y Keurig Dr. Pepper, revelando un aumento en los volúmenes de ventas a pesar de que algunos consumidores enfrentan dificultades económicas. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Visitas con video y restricción de facturas: conoce las nuevas facultades del SAT La caza de facturas falsas y la eficiencia recaudatoria se intensificarán en 2026, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tendrá nuevas facultades para afinar su capacidad de fiscalización. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |