IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.36

21.94

EL ECONOMISTA

Impuesto de 5% a remesas reconfiguraría el mercado de estos envíos: IMEF

El impuesto de 5% a los envíos de remesas desde Estados Unidos que pretende aprobar el Congreso de ese país “reconfigurará el mercado de remesas que se ha desarrollado en Estados Unidos”, orillando a los migrantes a enviar el dinero por otras vías como las criptomonedas, lo cual incrementaría los costos y los riesgos de estos envíos.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Ebrard: EU da trato preferencial a industria automotriz de México

Tras semanas de negociaciones, México logró que Estados Unidos le otorgue trato preferencial a la industria automotriz, lo que le da ventaja frente a los demás países que aún enfrentan aranceles del 25 por ciento, informó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la secretaría de Economía (SE).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Banxico va por su octavo recorte seguido; esto dicen los analistas

El Banco de México recortará 50 puntos base la tasa de referencia este mes, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Banxico aplicará cuarto recorte de 50 puntos base a tasa de interés: encuesta Citi

El ciclo de calibración monetaria cerrará el primer semestre del año de forma acelerada, ya que se espera que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recorte en 50 puntos base la tasa de referencia por cuarta ocasión consecutiva, de acuerdo con la Encuesta Citi de Expectativas.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Tope a gasolina cuesta 9 mil 158 mdp, calculan

Los dos primeros meses del tope a los precios de la gasolina verde o Magna han costado 9 mil 158 millones de pesos a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Sostienen ‘con alfileres’ demanda eléctrica nacional

Las previsiones de demanda de energía eléctrica se mantienen en niveles superiores a los 50 mil megawatts, lo que deja al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) sin margen de errores para evitar que se registren apagones.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Descarta SHCP recesión; “México tiene potencial”

La Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP) aseguró que el país, actualmente, no se encuentra en recesión, pues no se cumple con tres factores específicos que podrían determinar si la economía mexicana está en esta condición.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Mazda, Honda y Toyota se quedan en Guanajuato y reafirman sus inversiones

Es un hecho: las armadoras japonesas de vehículos Mazda, Honda y Toyota se quedarán en Guanajuato. No hay planes para ninguna de ellas para retirar sus capitales, además de que, por ahora, no han llevado a cabo recortes de personal y su producción continúa, incluso, con proyectos para corto, mediano y largo plazo para ser llevados a cabo en el estado.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Solo 3.2% de las empresas mexicanas entrega utilidades a sus trabajadores

Por ley, las empresas con una utilidad mínima de 300 mil pesos anuales deben repartir 10 por ciento de éstas entre sus trabajadores; sin embargo, algunas se escudan en el contexto político, los aranceles y el panorama económico para eludir la prestación.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

La digitalización, una víctima de los impuestos a las remesas

Un impuesto del 5% a las remesas que se mandan desde Estados Unidos a México borrará los avances logrados en materia de digitalización.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2