IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.34

21.31

EL ECONOMISTA

La economía mexicana se contrajo en el 4T pero creció 1.5% en todo el 2024: Inegi

La economía de México se contrajo durante el cuarto trimestre del año pasado en línea con lo que se había estimado preliminarmente y se expandió un 1.2% en todo el 2024, en medio de un derrumbe de las actividades agropecuarias, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Califica Ebrard como “buen diálogo” su visita a Washington

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que ayer jueves jueves tuvo “un buen diálogo de acercamiento” con sus contrapartes estadunidenses.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

¿Estados recibirán menos recursos federales en 2025?

El panorama de 2025 para los estados y municipios considera un menor ritmo de crecimiento en las transferencias federales, alertó la calificadora Moody’s. Asegura que esto se podrá reflejar en déficits financieros y uso de deuda de corto plazo para algunos emisores.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Descarta Banco de México freno a recortes por la incertidumbre

Cuatro integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) coinciden en seguir con los recortes a la tasa de referencia e incluso repetir una baja de 50 puntos base pese a la incertidumbre por políticas de Estados Unidos. Solo un miembro advirtió los riesgos de acelerar el paso ante este entorno.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Economía mexicana creció 1.5% en 2024, en línea con lo estimado por Inegi; sector servicios aumentó 2.3%

La economía mexicana alcanzó un crecimiento de 1.5% en 2024, de acuerdo con lo estimado, impulsada principalmente por el dinamismo de los servicios, revelan los datos del Producto Interno Bruto (PIB) revisados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

PIB de México cae en línea con lo previsto: 0.6% trimestral

La economía de México se contrajo durante el cuarto trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente y se expandió un 1.2 por ciento en todo 2024, en medio de un derrumbe de las actividades agropecuarias.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Inflación preocupa a la Fed por ideas de Trump

Las propuestas iniciales del presidente Donald Trump avivaron la preocupación en la Reserva Federal sobre el aumento de la inflación, señalaron los responsables monetarios en una reunión celebrada una semana después de la toma de posesión del republicano.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

MILENIO

PyMEs, entre las afectadas por la declaratoria de cárteles mexicanos como terroristas: especialistas

Con las recientes declaratorias de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), con actividad internacional serán las más afectadas, comentó Andrew Kaufman, abogado estadunidense, especializado en temas de financiamiento al terrorismo.

Más información de MILENIO, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

INM dejó 11.7 mdp sin justificar en transporte y alimentos

El Instituto Nacional de Migración tiene que aclarar el uso de 11.7 millones de pesos luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en pagos por servicios de transporte y alimentación para personas en contexto de movilidad.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

EXPANSIÓN

México, presente en cada estado de EU; así es el comercio de más de 800,000 mdd

Cada uno de los 50 estados de Estados Unidos mantiene relaciones comerciales con México, importando y exportando bienes que fortalecen una integración económica que en 2024 alcanzó los 839,892 millones de dólares.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2