IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.27

21.68

EL ECONOMISTA

Inversiones en startups latinoamericanas aumentaron 26% en 2024 y volverán a subir en 2025

El capital recaudado para empresas emergentes en América Latina creció 26% en 2024 respecto a 2023, más que en Europa, donde subió 7%, y el Sudeste Asiático, donde se contrajo 34%, según un estudio publicado este martes.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

China baja tasas a mínimos históricos

El banco central de China recortó el martes dos tasas de interés clave a mínimos históricos para tratar de impulsar el crecimiento de la segunda economía mundial, aletargada desde la pandemia de covid-19.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

La Fed reacciona a que Moody’s quitó a EU la calificación de triple A, ¿qué dijeron?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, reaccionó ante la baja de calificación de triple A que hizo Moody’s. La rebaja de la calificación crediticia del Gobierno estadounidense y las inestables condiciones del mercado, mientras siguen navegando en un entorno económico muy incierto.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Actividad económica en el país perfila estancamiento

La economía mexicana se estancó en los últimos meses y apunta a un mayor debilitamiento, afectada principalmente por la contracción en la actividad industrial.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

China recorta su tasa de interés en 10 puntos base; la deja en 3%

El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este martes una rebaja de 10 puntos base, desde 3.1% hasta 3%, a su tipo de interés de referencia, la LPR a un año.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Demandan más luz ¡temen apagones!

La demanda de electricidad en el País podría superar este martes el nivel máximo registrado, de acuerdo con los pronósticos semanales que realiza el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

El T-MEC será una renegociación en 2026, afirma American Society

El Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será una renegociación porque el Gobierno de México incumplió con éste al llevar a cabo la Reforma Judicial y la eliminación de los Organismos Constitucionalmente Autónomos y se hará hasta 2026, no en el segundo semestre de 2025, señaló la American Society of Mexico (AmSoc).

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Aumenta consumo de carne en México

El consumo de carne en México creció 4.4 por ciento a tasa anual al cierre de 2024, para alcanzar las 10.7 millones de toneladas, esto gracias a un mayor poder adquisitivo de las familias, informó el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Va China por Plan México y ofrece atenerse a T-MEC

Pese a la guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, los proyectos de inversión de China en México no se han frenado y por el contrario mantienen una línea ascendente al acumular un incremento de 46 por ciento desde 2023 para alcanzar 11 mil 890 millones de dólares al cierre del primer trimestre de este año alentadas por la mayor complementariedad en la fabricación de componentes, autopartes y manufacturas que cumplen con la integración nacional para atender la demanda del mercado estadunidense.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Citi apuesta por México pese a cautela económica; “los fundamentales siguen ahí”

Cautela es la palabra que define a 2025 para los mercados, pero no para Citi —el banco que acaba de separarse de Banamex—, que coloca a México entre sus cinco franquicias globales clave pese a un PIB estancado y la sombra de una revisión del T-MEC; pero con todo y eso, los fundamentales siguen ahí.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2