IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

19.98

 22.60

EL ECONOMISTA

China apuesta por ampliar sus alianzas comerciales en medio de conflicto de aranceles con EU

China está “derribando muros” y ampliando su círculo de socios comerciales, “estrechando manos” en lugar de “apretando puños”, dijo su Ministerio de Asuntos Exteriores el martes, mientras Pekín trabaja en la diversificación de los lazos en el contexto de escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Impone EU aranceles de 20.91% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció ayer que la mayoría de los jitomates importados desde México tendrán aranceles de 20.91 por ciento a partir del 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

“Los aranceles no son una broma”: ¿EU lanza nueva advertencia a China?

En plena crisis comercial, el ministro de Comercio de China, Wang Wentao, se burló de los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que desató la molestia del secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Sheinbaum pide a bancos bajar tasas para dinamizar PIB

La presidenta de México instruyó al titular de la Secretaría de Hacienda buscar con la banca reducir costos de los préstamos.

La banca comercial debe bajar las tasas de interés al financiamiento que otorga a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el objetivo de dinamizar “sin riesgo” la economía, pidió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

EU impondrá aranceles del 20.91% al tomate mexicano; medida entrará en vigor el 14 de julio

El Departamento estadounidense de Comercio anunció este lunes que impondrá un arancel de 20.91% a la mayoría del tomate importado desde México.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Pide Sheinbaum bajar tasas a bancos; no dice cómo

Con la finalidad de dinamizar la economía, Claudia Sheinbaum pidió ayer a la banca comercial y de desarrollo reducir sus tasas de interés, pero no especificó cómo hacerlo.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Y ahora, arancel de Trump de 20.9% a tomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció a productores mexicanos de tomate, su intención de retirarse del acuerdo de 2019, cuando se suspendió la investigación antidumping sobre tomates frescos, pues señaló que la medida no protegió a los productores de ese país, por lo que impondrá un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones desde México.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

MILENIO

México exporta más de la mitad del tomate que produce… y 99% va a EU

Estados Unidos es el destino clave para los productores mexicanos de jitomate, debido a que 56% de la producción total se destina a exportación, y 99.8% de ésta se manda al país de las barras y las estrellas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Más información de MILENIO, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

EU va contra tomateros mexicanos con arancel de 20.91%

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de julio impondrá un arancel de 20.91 por ciento a la mayoría de los tomates (jitomates) importados desde México, luego de retirarse de un acuerdo que data de 2019, el cual no protegió a los productores nacionales.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

EXPANSIÓN

EU impondrá arancel de 21% a tomates mexicanos desde julio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el lunes que la mayoría de los tomates importados desde México tendrá aranceles de 20.91% desde el 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2