IMCP | Síntesis Informativa 14 de mayo 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
19.34 |
21.68 |
EL ECONOMISTA
Envíos de camiones hilan ocho meses de caídas La producción, venta interna y exportación de vehículos pesados de México sufrieron descalabro por la guerra arancelaria y la desaceleración de la economía estadounidense al ubicarse en el nivel más bajo de los últimos cuatro años, reportó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Condena el Senado amago republicano de gravamen de 5% para las remesas Por acuerdo de todos los coordinadores parlamentarios, el Senado se manifestó ayer en contra de la iniciativa estadunidense de imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas de los migrantes, pues se trata de una medida arbitraria e injusta. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Recaudación rompe expectativas; así logró el SAT cobrar más en 2025 De enero a abril de 2025 ingresaron a las arcas públicas dos billones 017 mil 536 millones de pesos por concepto de recaudación tributaria, de acuerdo con información preliminar del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Reporta recaudación récord de 2 billones de pesos hasta abril El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 17 mil 536 millones de pesos entre enero y abril del presente año, lo que implicó un crecimiento real de 9.9 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
OPEP mantiene sus pronósticos sobre demanda de petróleo en 2025 y 2026; prevé un aumento interanual de 1.3% La OPEP anunció que mantiene en el 1.3% su pronósticos de aumento interanual de la demanda mundial de petróleo tanto en 2025 como en 2026, mientras espera una subida notable el próximo trimestre debido al mayor consumo durante las vacaciones estivales en el norte del planeta. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Temen que desaparezca la neutralidad de la red Los cambios que se contemplan en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión atentan contra la neutralidad de la red, el libre acceso a la información, equidad y la no discriminación de contenidos, tanto en plataformas como en medios de comunicación, alertaron empresas y analistas. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Trump va contra la Fed para bajar tasas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer al presidente de la Reserva Federal (Fed) que baje las tasas de interés referencial, luego de que aseguró que los precios de la gasolina, la energía, los comestibles y “prácticamente lo demás”, están a la baja. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Entra en vigor la rebaja de aranceles entre China y EU para frenar guerra comercial La rebaja arancelaria acordada por China y Estados Unidos entró en vigor este miércoles después de que ambas potencias alcanzaran un pacto temporal de 90 días durante las negociaciones que mantuvieron el pasado fin de semana en Ginebra. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Proyectan colocar 3 mil mdp en créditos de vivienda en Monterrey y Comarca Lagunera este año El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) estima colocar créditos para vivienda en la región noreste del país, principalmente en Monterrey y Área Metropolitana y zona de la Comarca Lagunera, por tres mil millones de pesos en este año. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
La inversión en infraestructura toca piso, mientras el costo de la deuda vuela La inversión pública en infraestructura como carreteras, hospitales, escuelas, centros educativos, puertos y aeropuertos reportó niveles menores a 2023, mientras que el pago de intereses por la deuda pública fue el más alto de los últimos 20 años, durante el primer trimestre del año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más información de EXPANSIÓN, aquí. |