IMCP | Síntesis Informativa 13 de octubre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.48 |
21.39 |
EL ECONOMISTA
Inversión física aumentaría 9.7% en el 2026; representaría 2.5% del PIB Luego de que este año el gobierno federal decidiera pasarle tijera al gasto en inversión física para lograr la consolidación fiscal, para el 2026 propone revertir esto y destinar mayores recursos al rubro, aunque incluso así continuará por debajo del máximo histórico que se alcanzó en el 2014, esto de acuerdo con un análisis de México Evalúa. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington Los principales responsables de la economía del planeta se reúnen a partir de este lunes en Washington con motivo de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), mientras las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos escalan. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
China da contundente respuesta a amenaza de aranceles de EU: “Doble moral” Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara a China con imponer aranceles adicionales de 100% a sus exportaciones; el país asiático ya le envió su respuesta al republicano. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Abren tensiones geopolíticas oportunidades a México: Ebrard Las tensiones geopolíticas, rupturas comerciales y una competencia tecnológica cada vez más feroz son adversidades que si México las aborda bien, podría ser uno de los grandes beneficiados. Así lo aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante su intervención en el evento “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Dólar abre la semana en 18.49 pesos en medio de las amenazas arancelarias entre China y EU La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.49 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.57% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Alertan que cancelarían contratos petroleros a IP Los contratos que surgieron de las Rondas Petroleras podrían ser cancelados y asignados a Pemex para su explotación de manera directa o a través de asociaciones mixtas, en donde tendría una participación de 40%, advirtió Ramsés Pech, especialista del sector energético. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Aeropuerto alista cárcamos para evitar inundaciones de cara al Mundial El Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AIBJCM) ha avanzado en la remodelación de las Terminales 1 y 2, y lleva un avance de 15 por ciento; además, la reparación de los cárcamos ha evitado que, con las últimas lluvias, se hayan detenido completamente las operaciones; actualmente, los siete drenajes funcionan al 60 por ciento de su capacidad, pero se contempla que de cara al Mundial de Futbol 2026, se llegue al 100 por ciento, aseguró Juan José Padilla Olmos, director del AIBJCM. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Consultas del T-MEC avanzan hacia el consenso interno, dice Economía La Secretaría de Economía (SE) de México informó este domingo que las consultas públicas, previas a la próxima revisión del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), avanzan hacia el “consenso interno” sobre las prioridades que el país debe atender. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Crédito bancario registra aumento de 4.7% en agosto La cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial se incrementó 4.7 por ciento real anual durante el mes de agosto, a pesar de mostrar aumentó este indicador registró una caída de 1.4 por ciento frente al mes anterior. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Rumbo al Mundial, el gasto en transporte y turismo reportan caídas por más de 35% Rumbo a las celebraciones del Torneo Mundial de Futbol 2026 en México, el gasto que se destina a las funciones de turismo y transporte reportan importantes caídas. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |