IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.56

20.05

EL FINANCIERO

Banxico podría intervenir en el mercado ante alta volatilidad

Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, advierte que vigilará de cerca la evolución de los mercados y están dispuestos a intervenir en el eventual caso de que se registre una volatilidad extrema.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL ECONOMISTA

Inflación en México se ubicó en 4.69% durante mayo del 2024

Durante mayo de 2024, la tasa de inflación interanual en México se ubicó en 4.69%, marcando el tercer mes consecutivo de alzas. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró presiones principalmente en el componente no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos. Entre los productos y servicios que más incrementaron su precio en este mes destacan las frutas y verduras, especialmente el jitomate, algunos tipos de chile, la naranja y el aguacate.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

MILENIO

Fed mantiene ‘congelada’ su tasa de interés en su cuarto anuncio de política monetaria

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió mantener su tasa de interés de referencia en un rango de 5.25 a 5.50 por ciento durante su cuarta decisión del año, cumpliendo con las expectativas de los analistas. La Fed, liderada por Jerome Powell, celebró sus reuniones de política monetaria y pospuso los recortes de tasas hasta probablemente diciembre, previendo una única reducción de un cuarto de punto porcentual este año​.

Más información de EL HERALDO, aquí .

DINERO EN IMAGEN

México es el sexto país más visitado en el mundo

Según el Barómetro emitido por la ONU Turismo, México en 2023 se colocó en la sexta posición como uno de los países más visitados a nivel mundial, solo después de países como Francia, España, Estados Unidos, Italia y Turquía.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí .

EL SOL DE MÉXICO

Peso mexicano repunta, pero continúa atención en reforma judicial

El peso mexicano se apreciaba el jueves debido a compras de oportunidad, mientras los inversionistas asimilaban cifras en Estados Unidos que mostraron una inesperada caída de los precios al productor en mayo, mientras que los pedidos de ayuda por desempleo aumentaron la semana pasada por encima de lo previsto.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

FORBES

Banxico atento a dinámica del peso para evaluar posibles efectos en la inflación

Tras la depreciación reciente del peso frente al dólar, el Banco de México (Banxico) aseguró que observa la dinámica que presenta el tipo de cambio para evaluar posibles efectos en la inflación, pero aclaró que el régimen de flexibilidad cambiaria es un pilar macroeconómico del país que le ha permitido implementar una política monetaria exclusiva en su mandato de estabilidad de precios.

Más información de FORBES, aquí.

GRUPO FÓRMULA

México se ‘pone la del Puebla’: anticipa pagos para reducir deuda externa de 2025

El gobierno de México anunció este miércoles el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país de 2025, y con ello dar una “mayor flexibilidad” a la siguiente administración que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo (2024-2030).

Más información de GRUPO FÓRMULA, aquí .

EXPANSIÓN

Sabadell lanza cuenta con rendimiento del 5%

Sabadell ampliará su oferta de productos con una cuenta que dará rendimientos del 5% anual. El banco lanzó su banca personal con una cuenta que da rendimientos y enfocada en personas ya bancarizadas.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.

LA JORNADA

Se achica la Bolsa; siete años sin nuevas empresas

La migración de empresas nacionales a los mercados accionarios de Estados Unidos ha recrudecido la peor sequía de llegada de nuevas compañías en la época moderna a las bolsas que operan en México. Es una escasez que, según especialistas, puede extenderse a 2025, para acumular ocho años.

Más información de LA JORNADA, aquí.