IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.36

23.09

EL ECONOMISTA

China contraataca y eleva al 125% los aranceles a los productos de Estados Unidos

China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125%, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Las principales bolsas asiáticas operaron con pérdidas el viernes hacia las 10:30 am tiempo local de la región, mientras que los índices chinos reflejaron movimientos marginales, pese a la aclaración de la Casa Blanca de que los aranceles para Pekín se sitúan ya en 145 por ciento.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

¿Crisis a la vista? Trump reaviva temores de guerra económica mundial

Con las amenazas de una guerra comercial de escala global, Donald Trump abrió la caja de Pandora y los mercados financieros lo están resintiendo con fuertes ganancias y pérdidas de una jornada para el otra.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Bolsas sufren recaída ante conflicto entre EU y China

Los mercados accionarios sufrieron de nuevo fuertes caídas, ante el nerviosismo por el impacto que tendrá en la economía global la política arancelaria de Estados Unidos, principalmente por su disputa comercial con China.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Guerra comercial puede reducir 0.7% el crecimiento económico global, alertan; países intentan adaptarse lo más rápido posible: CCI

La guerra comercial lanzada por el Gobierno de Estados Unidos puede reducir en un 0.7% el crecimiento de la economía global de aquí a 2040, dijo el Centro de Comercio Internacional (CCI), una entidad de investigación orientada a ayudar a los países en desarrollo a posicionarse en el tablero del comercio internacional.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Avizora SE aranceles para años, pero con ventaja a México

Para los siguientes años, el modelo comercial a nivel global serán los aranceles, por lo que la ventaja para México será tener los más bajos, señaló Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

China alista aumento de 125% a aranceles a Estados Unidos

El Gobierno de China anunció la mañana de este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos al 125 por ciento, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Bolsas europeas vuelven a caer tras anuncio de mayores aranceles chinos

Las bolsas europeas cayeron en rojo y el dólar profundizó sus pérdidas el viernes, después de que China anunciara que aumenta al 125% sus aranceles adicionales a los productos estadounidenses, en una nueva etapa de la guerra comercial.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Infiniti pausa su exportación a Estados Unidos

La marca de autos de lujo Infiniti seguirá produciendo unidades en la planta que tiene en alianza con Mercedes-Benz en Aguascalientes, llamada Compas, pero pausara las exportaciones a Estados Unidos, expuso el director general de la marca, Guillermo Degollado.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Recesión abre terreno a Banxico para recortar la tasa hasta 7.50%

El Banco de México (Banxico) ya considera un escenario de recesión para la economía mexicana lo que le permitirá hacer más recortes de 50 puntos este año y sin tomar en cuenta las decisiones de la Reserva Federal.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2