IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.42

22.73

EL ECONOMISTA

Inflación en Estados Unidos bajó a 2.4% en marzo por caída en los precios del petróleo

La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2.4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Participa todo el sector financiero de EU en el negocio del fentanilo

Toda la cadena de suministro del fentanilo ilegal que se comercializa en Estados Unidos, desde la adquisición de precursores químicos, hasta los esquemas de lavado de dinero, explota el sistema financiero estadunidense en cada etapa, alertó la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (Fincen, por su acrónimo en inglés), una agencia del Departamento del Tesoro.

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

¿Se respira paz? UE congela contramedidas a aranceles de Trump por tres meses

La Unión Europea anunció este jueves la suspensión de sus represalias comerciales contra Estados Unidos por un período de 90 días, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de pausar la aplicación de una nueva ronda de aranceles a productos extranjeros.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Que siempre no: Trump no incluye a México y Canadá en arancel universal de 10%

Pónganse de acuerdo… La Casa Blanca salió a corregir a Scott Bessent, secretario del Tesoro, y aclaró que México y Canadá no están incluidos en la lista de países que pagarán una tarifa global de 10 por ciento, esto como parte de los aranceles recíprocos de Donald Trump.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Inflación de Estados Unidos baja cuatro décimas en marzo; registra 2.4% interanual

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos bajó en marzo cuatro décimas, hasta el 2.4% interanual, lo que representa una significativa moderación de los precios, que en comparación con febrero bajaron un 0.1%, según informó este jueves el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Urgen CEOs: cuiden empleos y proveedores

Ante la crisis económica que se está desatando en el mundo por los aranceles del Presidente Donald Trump, directivos de grandes compañías aconsejaron a los empresarios tomar decisiones de largo plazo que no afecten a sus empleados ni a sus proveedores.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Trump da respiro a Bolsas y otro apretón a China

La guerra comercial impulsada por Estados Unidos y China, ayer subió un peldaño más, pues ambos países aplicaron medidas de represalia, provocando que los principales índices bursátiles registraran caídas significativas.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

China insta a EU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial

China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo “a medio camino” para cesar la guerra comercial, en un contexto de euforia en los mercados después de que Donald Trump anunciase la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Carlos Salazar Lomelín advierte que aranceles pondrán pausa al crecimiento

Carlos Salazar Lomelín, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que se vive un momento de total incertidumbre en el mundo con una guerra comercial y las amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer tarifas arancelarias, lo cual calificó de barbaridad.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Carlos Slim Domit ve mayores inversiones en medio de guerra arancelaria

El empresario Carlos Slim Domit considera que en medio de la guerra arancelaria que inició el gobierno de Estados Unidos a nivel global, México tiene la oportunidad de atraer inversiones.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2