IMCP | Síntesis Informativa 08 de octubre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.36 |
21.35 |
EL ECONOMISTA
Deuda llegará a un nivel histórico de 52.3% del PIB al cierre de este año La deuda pública, en su medida más amplia, llegará a un nivel histórico al cierre de este año, de acuerdo con la revisión al alza que realizó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Paquete Económico 2026. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente, en un momento en que el fabricante de vehículos eléctricos trata de revertir la caída de las ventas y la disminución de su cuota de mercado en medio de una creciente competencia. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
¿Qué acordó EU con China y cómo cambia el futuro de México en el T-MEC? Los acuerdos comerciales o alcances que Estados Unidos logre con China influirán de manera directa en las negociaciones o políticas que México logre establecer con su principal socio para los siguientes años, así lo aseguró Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE). Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Ven a México como epicentro tecnológico con Plan México México está frente a una oportunidad histórica para convertirse en un líder global en inteligencia artificial, digitalización y relocalización de inversiones, de acuerdo con Robert F. Smith, fundador de Vista Equity Partners, Blanca Treviño, presidenta de Softtek, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, durante el North Capital Forum 2025. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Plantean acuerdos diferentes al T-MEC El presidente estadounidense Donald Trump dijo el martes que está abierto a extender el acuerdo de libre comercio con México y Canadá a través de una renegociación o buscando “acuerdos diferentes” en su reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Casa Blanca. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Señala BM menor ímpetu económico El crecimiento de México se desacelerará en 2025 a medida que el ímpetu de los grandes proyectos de infraestructura pública se disipa y las mayores restricciones comerciales, en particular los nuevos aranceles estadounidenses, comienzan a pesar sobre la demanda externa, advirtió el Banco Mundial (BM). Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
BM eleva previsión del PIB a 0.5% para 2025 El Banco Mundial vio un mejor panorama para la economía mexicana en este 2025, ya que elevó su pronóstico del Producto Interno Bruto (PIB) a 0.5 por ciento anual; sin embargo, destacó incertidumbre en el país derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos a la mayoría de los países del mundo. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / Más ingresos El más reciente informe de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela marcadas diferencias en los patrones de consumo de los mexicanos, impulsadas principalmente por el tamaño de la población. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Los aranceles de Trump no generarán muchos empleos ¿Las políticas comerciales proteccionistas de Donald Trump lograrán los objetivos que sus votantes esperan? La respuesta es no. La meta más importante de todas es crear un gran número de nuevos empleos en el sector de fabricación. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Reforma aduanera enciende alertas por sobrerregulación y efecto en inversiones En los pasillos del Palacio Legislativo la votación transcurrió sin sobresaltos. La reforma a la Ley Aduanera obtuvo luz verde del Pleno de la Cámara de Diputados con el respaldo de la mayoría, impulsada por la promesa de modernizar el sistema, cerrar espacios al contrabando y recaudar más. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |