IMCP | Síntesis Informativa 08 de agosto 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.55 |
21.61 |
EL ECONOMISTA
Ensamble y envíos de autos registran niveles récord para un julio En medio de la “efervescencia” de aranceles e incertidumbre global, la industria automotriz en México logró cifras récord, para un julio, en producción y exportación de vehículos ligeros, de acuerdo con estadísticas del Inegi. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Inflación bajó a 3.51% en julio; es su menor nivel desde diciembre de 2020: Inegi La inflación en México se moderó a 3.51 por ciento anual en julio, debido a la disminución de precios de productos agropecuarios, principalmente frutas y verduras y, en menor medida, de los energéticos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Inflación cae a 3.51%, su nivel más bajo desde 2020: ¿se mantendrá así? La inflación en julio se desaceleró por segundo mes consecutivo, ubicándose en 3.51% anual, su nivel más bajo desde diciembre de 2020. Con este resultado, el indicador regresó al rango de tolerancia del Banco de México (Banxico), fijado en 3.0% +/- un punto porcentual, algo que no ocurría desde abril. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
Banxico modera recorte; ve espacio para más ajustes La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó por novena ocasión consecutiva la tasa de interés. Después de un periodo acelerado de bajas, decidió reducirla en 25 puntos base, para dejarla en 7.75 por ciento. Hacia delante, consideró que aún hay espacio para nuevas disminuciones. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Automatización a través de IA, clave en los procesos invisibles de las empresas Durante años, la automatización de procesos ha sido un pilar clave en la transformación digital de las empresas. La incorporación de nuevas tecnologías permitió automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia operativa. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Da Pemex reversa a fracking Petróleos Mexicanos (Pemex) no recurrirá al fracking en la explotación de yacimientos no convencionales de gas y crudo, aseguró Víctor Padilla Rodríguez. Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
CMIC estima crecimiento de 0.5% para construcción La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que el sector crecerá sólo 0.5 por ciento este año y para 2026, entre 1.0 y 2.0 por ciento. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
#Data / Servicio móvil, el que más quejas recibe Más de 50 por ciento de las quejas por servicios de telecomunicaciones en el primer trimestre de 2024 fue por problemas con la telefonía móvil, de acuerdo con el IFT. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Recuperar la soberanía energética no cierra la puerta a la inversión”: Luz Elena González La reforma del sector energético puesta en marcha por la presidenta Claudia Sheinbaum dará viabilidad a México para enfrentar los retos geopolíticos, tecnológicos y de crecimiento para los próximos 30 años garantizando la soberanía del país, aseguró Luz Elena González, secretaria de Energía. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
Un México más industrializado; desbanca y cierra paso a potencias En Zinapécuaro, Michoacán, la tierra se prepara para abrir paso a la industria automotriz, de la transformación y la logística. A 35 kilómetros de Morelia, nace el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar de la era Claudia Sheinbaum. No es un parque más. Es la pieza visible de un plan que busca transformar a México en una de las economías más poderosas del mundo. Más información de EXPANSIÓN, aquí. |