IMCP | Síntesis Informativa 07 de octubre 2025
TIPO DE CAMBIO DÓLAR |
TIPO DE CAMBIO
EURO |
18.35 |
21.41 |
EL ECONOMISTA
Grupo México se indigesta con Banamex y arrastra a la BMV Grupo México, que llevaba, por el incremento en el precio del cobre en el mercado internacional, un repunte del 60% en el precio de su acción, hasta el viernes pasado; retrocedió 15% en la jornada de este lunes en el mercado bursátil. Más información de EL ECONOMISTA, aquí. |
LA JORNADA
Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales El gobierno de Estados Unidos no está dispuesto a iniciar negociaciones para extender o renovar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) hasta que la parte mexicana cumpla con los requisitos que Washington dice están en el acuerdo actual en los rubros de energía, telecomunicaciones, agricultura y otros, declaró Jamieson Greer, representante de Comercio de Estados Unidos, ante un foro en el New York Economic Club el pasado viernes. Más información de LA JORNADA, aquí. |
DINERO EN IMAGEN
Incertidumbre económica desacelerará ventas online en EU, proyecta Adobe Analytics Las ventas en línea en Estados Unidos durante la temporada navideña de este año se esperan más lentas que en 2024, según las proyecciones de Adobe Analytics. Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí. |
EL FINANCIERO
México, con la mejor oportunidad en 100 años: empresarios México atraviesa la coyuntura económica más favorable en un siglo para atraer inversiones y consolidarse como el epicentro industrial de América del Norte, coincidieron líderes empresariales durante el North Capital Forum 2025. Más información de EL FINANCIERO, aquí. |
EL UNIVERSAL
Advierten riesgo para la inversión con nuevas reglas Con la publicación de los nuevos reglamentos de las leyes secundarias de la Reforma Energética en los últimos días, analistas identificaron retos para que los inversionistas materialicen sus intereses en el país, pese a que es una industria ávida de recursos. Más información de EL UNIVERSAL, aquí. |
REFORMA
Aumenta 21% IED de chinos en México A pesar de los aranceles de Donald Trump, la Inversión Extranjera Directa (IED) de chinos en México ha ido al alza en los últimos años, mayormente apoyada por la de empresas chinas que abrieron corporativos en EU, mucho más que la que ha llegado directamente del país oriental y que es la que contabiliza oficialmente la Secretaría de Economía (SE). Más información de REFORMA, aquí. |
LA RAZÓN
Aranceles de 25% a vehículos pesados, afectación principalmente para México Los aranceles a las importaciones de camiones medianos y pesados que anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serían un golpe económico para México, en un contexto en el que 82.31 por ciento de sus compras provienen de nuestro país, su principal socio comercial, señalaron analistas. Más información de LA RAZÓN, aquí. |
EL SOL DE MÉXICO
Inversión en infraestructura tiene su peor recorte en 30 años El gasto que se dirige a la creación de obras públicas como carreteras, puentes, escuelas u hospitales tuvo su peor caída en los últimos 30 años, debido a que el gobierno federal está enfocado en reducir el nivel de la deuda. Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí. |
MILENIO
Atención sanitaria, inflación y cierre del gobierno en EU Se habla mucho sobre los efectos de los aranceles en la inflación, pero mi expectativa es que el gran tema del incremento de precios el próximo año se centrará en la atención de salud. Más información de MILENIO, aquí. |
EXPANSIÓN
México invierte menos en infraestructura que en pagar intereses de su deuda El pago de intereses de la deuda pública supera al gasto de inversión en infraestructura para registrar la mayor brecha de la que se tiene registro, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Más información de EXPANSIÓN, aquí. |