IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

20.57

21.30

EL ECONOMISTA

Inflación en México empezó el 2025 con el pie derecho: Se desaceleró a 3.59% en enero

La inflación a los consumidores en México empezó el 2025 con el pie derecho. En enero, se habría desacelerado nuevamente para estar dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Inflación se desaceleró en enero; fue de 3.59% anual: Inegi

La inflación se desaceleró en enero al ubicarse en una tasa anual de 3.59 por ciento, debido en particular a la caída de los precios de productos agropecuarios y servicios turísticos y transporte aéreo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Con cobranza delegada se impide sobreendeudamiento, aseguran en la AMDEN

El consejero independiente de la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), Pablo Escalante Tattersfield, afirmó que, entre las ventajas de la cobranza delegada, esquema en que los patrones descuentan a los trabajadores para pagar sus créditos con previa autorización, se encuentran tasas reguladas, bajas en los costos del mercado y freno al sobreendeudamiento.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Inflación ‘da un paso más’ para llegar a la meta: Se ubica en 3.59% en enero, nivel más bajo en 4 años

La inflación general en México exhibió un sólido enfriamiento durante enero al ubicarse en 3.59 por ciento anual, desde 4.21 por ciento que mostró en diciembre pasado, según datos del INEGI.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Inflación inició el año en 3.63%; es la tasa más baja desde enero de 2021

La inflación anual en México arrancó 2025 en 3.63% a tasa anual, la tasa más baja desde enero de 2021, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Inflación se desacelera al 3.59%, mínimo desde 2021

La inflación de México se desaceleró más de lo esperado en enero, lo que respaldó la decisión del banco central de aplicar un recorte de medio punto a su tasa de interés y señalar reducciones adicionales de la misma magnitud.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

Se crean 73,167 nuevos empleos en enero 2025

En el primer mes del año se crearon 73 mil 167 puestos de trabajo formales, un crecimiento de 0.3 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado. Con estas cifras, los analistas refirieron que esta noticia es positiva, ya que se observa un repunte en la generación de empleos.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

MILENIO

Banxico baja su tasa de interés a 9.5% en primer anuncio de 2025

El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en 9.5 por ciento, luego de una desaceleración de la inflación y una reciente contracción de la economía mexicana.

Más información de MILENIO, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Sener busca un “Pacic” en la gasolina: dialoga con empresarios para lograrlo

La Secretaría de Energía (Sener) se reunió el jueves con representantes de las marcas de gasolineras en el país para avanzar en acuerdos para la estabilización del precio de los combustibles a nivel nacional.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

EXPANSIÓN

La inflación se desacelera por tercer mes y llega al rango objetivo de Banxico

La inflación en México cedió en enero pasado al reportar un índice de 3.59% anual, con el cual reporta su tercer mes en descenso y entra al rango objetivo del Banco de México que es de 3% +/- un punto porcentual, este es el índice anual más bajo desde febrero de 2021, cuando llegó a 3.76%, refieren cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2