IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 61 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

18.63

21.39

EL ECONOMISTA

Cierre gubernamental en EU llega hoy a los 36 días, un nuevo récord

El cierre del gobierno de Estados Unidos (EU) este martes empató el récord de duración ante la falta de acuerdo sobre el presupuesto nacional entre los republicanos del presidente estadounidense, Donald Trump, y la oposición demócrata.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Inversión fija registró un nuevo revés en agosto, acumuló 12 meses de caídas anuales

La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México, que produce bienes y servicios, recibió un nuevo golpe en agosto, al acumular 12 meses consecutivos cayendo en su medición anual, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Tesla, GM y Ford piden a EU que siga el T-MEC; consideran crucial el acuerdo

Tesla, General Motors, Ford y Toyota Motors, pidieron a Estados Unidos, al gobierno del presidente Donald Trump, que siga el T-MEC. Las empresas piden que se prolongue el acuerdo de libre comercio de América del Norte, pues consideran que es crucial para la producción automotriz estadounidense.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

Detienen cobro de aranceles a países de Asia en el Congreso

La propuesta para modificar los aranceles de importación y elevarlos hasta 50 por ciento en productos provenientes de Asia quedó formalmente detenida.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Diputados aprueban PEF 2026 en lo general

Tras casi siete horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría en lo general el dictamen con proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2026, con un gasto neto total de 10.1 billones de pesos.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Piden que no cunda el pánico por caída de valores de IA

Las fuertes caídas de los precios de las acciones tecnológicas son motivo de cautela, pero no de pánico, según los agentes de bolsa y los inversionistas que se han dejado llevar por un mercado desbocado que tocó máximos históricos y algunas valoraciones exageradas.

Más información de REFORMA, aquí.

LA RAZÓN

“AIFA se mantiene como gran opción”

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), reconoció que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sigue siendo una gran opción para el desarrollo logístico del país, y de ser atendidas sus áreas de oportunidad, se puede consolidar como un hub logístico de clase mundial, que impulse la competitividad y la conectividad aérea de México.

Más información de LA RAZÓN, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Pekín suspende aranceles y restricciones a raíz de la tregua comercial con EU

China anunció este miércoles una serie de medidas para aliviar las tensiones comerciales con Estados Unidos, que incluyen la suspensión de algunos aranceles y restricciones, como parte de los consensos alcanzados la semana pasada por los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Donald Trump, durante su encuentro en Corea del Sur.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Se internan 61 camiones pesados usados por cada 100 nuevos producidos en México: Anpact

La nueva norma ambiental para detener la importación de camiones de carga usados procedentes de Estados Unidos ayudará a una industria golpeada que registra caídas en la producción de nuevas unidades, esto porque por cada 100 nuevos camiones armados, entran 61 usados, de acuerdo con el director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), Alejandro Orozco.

Más información de MILENIO, aquí.

EXPANSIÓN

Michoacán, la potencia agroexportadora amenazada por el crimen organizado

Michoacán es el gran motor agroexportador de México. En 2024 vendió en el extranjero 4,584 millones de dólares en productos del campo, que lo coloca como líder en el país.

Más información de EXPANSIÓN, aquí.


2