IMCP

Campaña Nacional de la Contaduría Pública

Fundado en 1923 y conformado actualmente de 60 colegios de Contadores

IMCP_Tienda Conoce a tu Colegio y Guía de Operación

Síntesis Informativa

  • Imprimir
  • youtube

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

TIPO DE CAMBIO

EURO

17.61

19.18

EL ECONOMISTA

Peso mexicano repunta tras dos jornadas de fuertes pérdidas tras resultados de las elecciones

El peso mexicano se apreciaba la mañana de este miércoles, recuperando parte del terreno cedido en las dos últimas sesiones por la preocupación de los inversores sobre la posibilidad de que el partido gobernante Morena obtenga una mayoría absoluta en el Congreso que le permita impulsar profundas reformas constitucionales.

Más información de EL ECONOMISTA, aquí.

LA JORNADA

Seguiré en SHCP por tiempo indefinido: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O confirmó que se queda en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por tiempo indefinido. En un breve mensaje a inversionistas ofreció estabilidad fiscal, respeto a la autonomía del Banco de México y mantener el respaldo a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Más información de LA JORNADA, aquí.

DINERO EN IMAGEN

Explosivo aumento de demanda de electricidad en el próximo sexenio

Para la siguiente administración se espera un aumento importante en la demanda de energía, provocado principalmente por el fenómeno del nearshoring, las obras de infraestructura y el crecimiento de la electromovilidad en México.

Más información de DINERO EN IMAGEN, aquí.

EL FINANCIERO

¿Qué dijo Ramírez de la O para tranquilizar a los mercados tras ‘aplastante’ victoria de la 4T?

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, emitió un breve mensaje de seis puntos a inversionistas, con la intención de frenar el nerviosismo y la volatilidad que emergió en los mercados financieros tras las elecciones, en el cual se comprometió a disminuir el déficit y mantener la disciplina fiscal.

Más información de EL FINANCIERO, aquí.

EL UNIVERSAL

Contrapesos, clave para el país: Coparmex

Para ninguna democracia es bueno que no existan contrapesos entre los tres poderes, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Más información de EL UNIVERSAL, aquí.

REFORMA

Preocupa a inversores concentración de poder

La concentración de poder es uno de los riesgos que ven los inversionistas en el Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, como lo demostró la caída de la bolsa y la depreciación del peso, aseguró José Medina Mora, presidente de Coparmex.

Más información de REFORMA, aquí.

EL HERALDO DE MÉXICO

Banamex: ¿quién quedará al frente del banco tras su separación de Citigroup?

Citibanamex inició formalmente su división hace aproximadamente un mes para dar paso a la creación de Banamex y el Citi Bank México, lo cual, ha generado un sinfín de preguntas entre los clientes de la referida entidad bancaria y una de las más recurrentes es la de saber quién o quiénes quedarán al frente de los nuevos dos bancos creados, por lo que en esta nota te contaremos lo que se sabe al respecto.

Más información de EL HERALDO DE MÉXICO, aquí.

MILENIO

Canaco pide a Claudia Sheinbaum concluir la reconversión del puerto de Tampico

Pasó la elección federal como municipal y el sector comercial de Tampico pone sobre la agenda la continuidad a proyectos pendientes, entre ellos la reconversión del puerto de Tampico a una vocación turística, misma que se desconoce si salieron empresas ganadoras de las licitaciones emitidas por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).

Más información de MILENIO, aquí.

EL SOL DE MÉXICO

Peso repunta tras dos jornadas de fuertes pérdidas

El peso mexicano se apreciaba el miércoles, recuperando parte del terreno cedido en las dos últimas sesiones por la preocupación de los inversores sobre la posibilidad de que el partido gobernante obtenga una mayoría absoluta en el Congreso que le permita impulsar profundas reformas constitucionales.

Más información de EL SOL DE MÉXICO, aquí.

EXPANSIÓN

Opiniones se dividen sobre si hay un impacto del nearshoring en la IED de México

Los datos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México aún no han despejado el escepticismo que se tiene sobre un importante impacto del nearshoring, algunos se preguntan ¿dónde está?

Más información de EXPANSIÓN, aquí.